°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede; mercados financieros, atentos a bancos centrales

Imagen
Cotización del dólar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz
28 de junio de 2023 07:50

Ciudad de México. Los inversionistas, atentos a la intervención de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), en el foro que se celebra en Sintra, Portugal, y sin referencia macroeconómicas, llevan al dólar a fortalecerse y a los mercados accionarios a terreno negativo.

El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación marginal de 0.04 por ciento, cotizando alrededor de 17.0873 unidades por dólar.

La depreciación sucede a la par del fortalecimiento del dólar estadunidense que gana 0.38 por ciento, de acuerdo con el índice DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales.

Analistas económicos explicaron que el fortalecimiento del dólar sucede a medida que el mercado anticipa los comentarios de los principales bancos centrales a nivel global durante el Foro sobre Banca Comercial del Banco Central Europeo (BCE) en Portugal. Jerome Powell, de la Reserva Federal, Christine Lagarde, del BCE, y Andrew Bailey, del Banco de Inglaterra, podrían reafirmar su compromiso en contra de la inflación, lo que significa mayores tasas de interés a nivel global. Cabe destacar que el día de ayer Lagarde mencionó que el BCE tendrá que seguir subiendo la tasa de interés para hacer frente a la elevada inflación.

La presión de los bancos centrales se vio mitigada ayer por la resistencia que trasladaron los datos de pedidos de bienes duraderos y de viviendas publicados en Estados Unidos. Wall Street adopta en la apertura de este miércoles un signo negativo.

El Nasdaq cae 0.23 por ciento, mientras que el Dow Jones cede 0.31 por ciento y el Dow Jones retrocede 0.30 por ciento.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abre a la baja, con un descenso de 0.26 por ciento, a 53 mil 785.80 por ciento.

El precio del petróleo WTI baja 0.32 por ciento, a 67.48 dólares por barril; mientras que el Brent cede 0.18 por ciento, a 72.13 dólares, debido a las preocupaciones sobre los nuevos incrementos en tasas de interés y por un informe que muestra una caída en los inventarios de crudo en Estados Unidos.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio