°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía de Bolivia afirma tener 35 denuncias por abusos en la iglesia

Imagen
Pedrajas escribió que hizo “daño a mucha gente (¿a 85?), a demasiados”, mientras cumplía desde losa años 1970 labores educativas y de formación de jóvenes religiosos, hasta su deceso en 2009. Ap / Archivo
Foto autor
Afp
27 de junio de 2023 17:55

La Fiscalía de Bolivia informó el martes que hasta el momento 35 religiosos de la iglesia católica han sido denunciados por abusos sexuales por 17 presuntas víctimas, tras revelarse el caso del español Alfonso ‘Pica’ Pedrajas.

“En la actualidad tenemos 35 personas denunciadas y que están investigadas, dentro de este proceso de pederastia", afirmó en rueda de prensa Daniela Cáceres, directora de la Fiscalía General del Estado.

“Tenemos 17 personas, víctimas identificadas, por respeto y la precaución de protección a las víctimas no se va a dar datos específicos”, añadió.

El Ministerio Público boliviano abrió una investigación, luego de que el pasado 30 de abril el periódico español El País revelara un diario personal del religioso fallecido ‘Pica’ Pedrajas.

Pedrajas escribió que hizo “daño a mucha gente (¿a 85?), a demasiados”, mientras cumplía desde losa años 1970 labores educativas y de formación de jóvenes religiosos, hasta su deceso en 2009.

La Fiscalía sólo identificó a algunos religiosos involucrados, todos españoles fallecidos, como Luis María Roma, Alejandro Mestre y Antonio ‘Tuco’ Gausset.

Cáceres también confirmó que el pasado sábado llegó a manos de la Fiscalía una copia del diario personal de Pedrajas en un sobre cerrado, entregado por la Compañía de Jesús (CJ) de Bolivia.

La directora indicó que “la Fiscalía ha evidenciado que el diario no es completo, existe un salto de páginas, además hay sectores tachados y borrados”.

Para resolver el incidente, anunció que buscarán la manera de acceder al documento completo o pedir cooperación a la Fiscalía española.

La CJ dijo luego en un comunicado que el diario le fue enviado por la Compañía de Jesús en Roma, que a su vez lo recibió del Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano.

Sin embargo, dijo desconocer cómo le llegó el documento al Dicasterio de la Doctrina de la Fe.

El papa Francisco, en una nota divulgada a mediados de este mes por el presidente Luis Arce, expresó su “vergüenza y consternación”; por los abusos sexuales cometidos por religiosos y expresó su deseo de trabajar para aclarar lo sucedido.

El gobierno de Arce planteó al Vaticano la necesidad de mejorar el control para evitar que ingresen al país sacerdotes con antecedentes de delitos sexuales.

La iglesia católica también conformó cuatro comisiones para atender y recibir denuncias.

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio