°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Combates entre grupos armados dejan 5 mil desplazados en Colombia

Imagen
Guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP). Foto Europa Press / Archivo
27 de junio de 2023 18:34

Bogotá. Los combates entre tres grupos armados ilegales por el control territorial en una región del suroeste de Colombia dejan unas 5 mil personas desplazas o confinadas, y un indígena muerto por la activación de una mina antipersonal, informó el martes la Oficina del Alto Comisionado para la Paz.

Los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Segunda Marquetalia y Estado Mayor Central comenzaron el 28 de mayo en zona rural del municipio de Ricaurte, en el departamento de Nariño, afectando la comunidad Awá.

“La confrontación ha provocado el desplazamiento forzado y el confinamiento de cerca de 5 mil personas, en su mayoría indígenas, que se han visto obligadas a refugiarse del fuego cruzado”, dijo la entidad gubernamental.

“La utilización de minas antipersonal -arma irregular prohibida por el derecho internacional- también ha generado daños profundos a las comunidades y ocasionó la reciente muerte de Mauricio Canticus en el resguardo Magüí”, agregó.

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, hizo un llamado urgente a los grupos armados para que respeten el Derecho Internacional Humanitario y cesen las acciones que afectan a la comunidad Awá y a la población civil en general.

Colombia, país de 50 millones de habitantes, enfrenta un conflicto armado interno de casi seis décadas que ha dejado más de 450 mil muertos y alrededor de ocho millones de desplazados.

El presidente Gustavo Petro impulsa una política de paz total para poner fin a la confrontación a través de negociaciones con los grupos guerrilleros y procesos de sometimiento de bandas criminales a cambio de reducción de las sentencias carcelarias.

El presidente restableció una negociación de paz con el ELN, grupo guerrillero con el que iniciará un cese bilateral del fuego a partir del 3 de agosto, aunque no ha logrado mayores avances con las dos disidencias de las FARC ni con bandas criminales como el Clan del Golfo.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio