°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONG exigen a SCJN terminar con tortura para que inocentes se declaren culpables

Imagen
Activistas durante una protesta contra la práctica de la tortura. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
26 de junio de 2023 14:20

Integrantes de organizaciones defensoras de derechos humanos se manifestaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para exigir que se termine con la práctica de la tortura para hacer que personas inocentes acepten delitos que no cometieron, situación que, afirmaron, es validada por jueces y magistrados.

En el marco del Día Internacional a favor de los Sobrevivientes [EFMT1] de Tortura, los manifestantes exigieron ser recibidos en audiencia por la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, para que atienda sus denuncias.

“Aquí estamos para señalar que la SCJN, el órgano máximo que debiera ser el garante de la justicia y los derechos del pueblo de México, sigue en un procedimiento enquistado en el que se favorece un modelo de legalidad que es clasista, racista y eminentemente sexista también.

“Y el problema es que todo eso se debe a dos factores fundamentales que son la corrupción y tráfico de influencias”, afirmó Adrián Ramírez López, presidente de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, quien convocó a la manifestación.

El grupo leyó sus exigencias ante la puerta principal de la sede de la Corte., realizó un acto político cultural, y anunciaron que más tarde se manifestarán también ante la Fiscalía General de la República (FGR). 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio