°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jefe de mercenarios se trasladará a Bielorrusia tras acuerdo: Kremlin

Imagen
Yevgeny Prigozhin, dueño del grupo paramilitar Wagner, posa para una selfie junto a un civil en las calles de Rostov, tras acordar con el Kremlin el cierre de la causa penal en su contra por amotinamiento armado y su salida del país para establecerse en Bielorrusia. Foto Ap.
24 de junio de 2023 14:09

Moscú. El jefe de las fuerzas mercenarias de Wagner, Yevgeny Prigozhin, se trasladará a Bielorrusia en virtud de un acuerdo mediado por el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, para poner fin a un motín armado que Prigozhin lideró contra la cúpula militar rusa, informó el sábado el Kremlin.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró a periodistas que Lukashenko se había ofrecido a mediar, con la aprobación del presidente ruso, Vladimir Putin, porque conocía personalmente a Prigozhin desde hacía unos 20 años.

Peskov refirió que se archivaría la causa penal abierta contra Prigozhin por amotinamiento armado, y que los combatientes de Wagner que habían participado en su "marcha por la justicia" no se enfrentarían a ninguna acción, en reconocimiento de sus anteriores servicios a Rusia.

Los combatientes que no habían participado firmarían contratos con el Ministerio de Defensa, que ha estado tratando de poner a todas las fuerzas voluntarias autónomas bajo su control antes del 1 de julio.

Aunque Putin había prometido anteriormente castigar a quienes participaran en el motín, Peskov dijo que el acuerdo había tenido el "objetivo superior" de evitar la confrontación y el derramamiento de sangre.

Peskov declinó decir si se había hecho alguna concesión a Prigozhin, aparte de garantías de seguridad para él -para las que Putin dio su palabra- y para sus hombres, para persuadirle de que retirara todas sus fuerzas.

Calificó de "trágicos" los acontecimientos del día.

"No hay más condiciones de las que pueda hablarles", dijo Peskov.

Prigozhin había exigido anteriormente que le entregaran al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y al jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov.

A la pregunta de si habría cambios de personal en el Ministerio de Defensa ruso como consecuencia del acuerdo, Peskov respondió:

"Estos asuntos son prerrogativa exclusiva y competencia del Comandante en Jefe Supremo (Putin) de acuerdo con la Constitución de la Federación Rusa. Por lo tanto, es improbable que estos temas hayan podido discutirse en el curso de los contactos mencionados".

Los mercenarios abandonan Rostov

Los combatientes del grupo Wagner han abandonado la ciudad de Rostov del Don, en el sur de Rusia, y se dirigen de nuevo a sus campamentos, informó el gobernador regional.

Los mercenarios rusos fuertemente armados que avanzaron la mayor parte del camino hacia Moscú comenzaron a retroceder el sábado, eliminando un importante desafío al poder del presidente Vladimir Putin, bajo un acuerdo que su líder y el Kremlin dijeron que evitaría el derramamiento de sangre.

El mundo despide a Francisco, el “Papa de los pobres”

Ante más de 200 mil personas y de dignatarios como Donald Trump, Javier Milei y Felipe VI, se oficiará una misa fúnebre en la Plaza de San Pedro y su cuerpo será trasladado posteriormente a la basílica de Santa María la Mayor.

Trump aterriza en Roma para asistir al funeral del papa Francisco

Hasta 50 jefes de Estado y 10 "nobles soberanos" asistirán este sábado 26 de abril al funeral del fallecido pontífice

Departamento de Estado de EU suprime oficina del clima y reforma la de energía

El gobierno del presidente Donald Trump despidió a los empleados federales a cargo de la política climática global de Estados Unidos y la ayuda climática como parte de su reorganización del enfoque diplomático del país.
Anuncio