°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contra el fentanilo se requiere comunicación entre América del Norte y China: Salazar

Imagen
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, durante conferencia de prensa sobre tráfico de fentanilo y armas, en la capital del país, el 23 de junio de 2023. Foto José Antonio López
23 de junio de 2023 14:18

El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, aseguró este viernes que “tiene que haber comunicación con China” desde América del Norte para que esa nación “sea parte de la solución” del problema que representa el tráfico de fentanilo para la región.

Salazar señaló en una conferencia de prensa que las acusaciones hechas por la justicia estadunidense contra cuatro empresas chinas que fueron inculpadas por tráfico hacia México y Estados Unidos de precursores de fentanilo son un ejemplo del “esfuerzo y la determinación del presidente Joe Biden y las agencias estadounidense contra el fentanilo”.

En su residencia oficial en la Ciudad de México, el enviado de Washington aseguró que la cooperación en la materia con el gobierno mexicano “es muy buena” y dijo que no se verá afectada por la salida de Marcelo Ebrard de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la llegada al puesto de Alicia Bárcena. “Son compromisos entre los presidentes de las dos naciones. Este trabajo seguirá sin interrupción y con el esfuerzo fuerte y conjunto de Estados Unidos y México”, afirmó.

Declaró, por otra parte, que los procesos electorales que tendrán lugar en los próximos meses tanto en México como en Estados Unidos no trastocan los compromisos y prioridades de su gobierno en la relación con nuestro país, que incluyen el combate al tráfico de fentanilo y de armas, así como a las redes de traficantes de personas.

Respecto al flujo ilícito de armamento de fabricación estadunidense a México, señaló que la semana pasada Biden hizo “un reconocimiento histórico” de la responsabilidad de su país en este problema.

Añadió que su gobierno ha reforzado las medidas para impedir el tráfico de armas que pertrechar a los cárteles mexicanos y señaló que en menos de un año se han abierto más de 100 procesos judiciales en contra de traficantes en su país.

Corte "claudicó" ante reforma judicial para evitar crisis institucional: Piña

La ministra presidenta de SCJN dijo que la historia de ese alto tribunal “puede también contarse a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos” y confrontación con los mismos.

Publican en DOF resultados de aprendizaje en educación básica

Se publicaron además dos ligas electrónicas para consultar los Lineamientos generales relacionados con el desempeño escolar.

Asume Cuitláhuac Gutiérrez presidencia de Canaero

Se desempeñará en el cargo para el periodo 2025-2026.
Anuncio