°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hackers acceden a millones de datos de pensiones y aseguradora en EU

Imagen
Logo de Calpers.
23 de junio de 2023 21:34

El número de víctimas del pirateo informático de MOVEit aumentó en varios millones este viernes, después de que el mayor fondo de pensiones de Estados Unidos, Calpers, y la aseguradora Genworth Financial dijeron que información personal de sus miembros y clientes se había visto comprometida.

Ambas anunciaron que un proveedor externo, PBI Research Services, se vio afectado por el robo de datos, lo que permitió a los piratas obtener información de sus clientes. No fue posible contactar con PBI para que hiciera comentarios.

Calpers dijo que el 6 de junio de 2023, PBI les informó de una “vulnerabilidad” en su software MOVEit Transfer que permitió a los hackers descargar “nuestros datos”. El fondo dijo que aproximadamente 769 mil miembros, que incluyen jubilados y beneficiarios, se vieron afectados.

El software MOVEit es muy usado por organizaciones de todo el mundo para compartir datos confidenciales.

Genworth Financial, que fue la más afectada, dijo que la información personal de casi 2.5 millones a 2.7 millones de sus clientes fue violada.

“Se accedió ilegalmente a la información personal de un número significativo de titulares de pólizas de seguros y otros clientes del negocio de seguros de vida”, declaró Genworth.

Genworth tampoco utiliza la aplicación informática MOVEit, según un portavoz de la empresa.

Desde departamentos gubernamentales de Estados Unidos hasta el regulador de telecomunicaciones del Reino Unido y el gigante energético Shell han reportado víctimas, desde que Progress Software descubrió el fallo de seguridad en su producto MOVEit Transfer el mes pasado.

Fabricantes de prendas del sur de Asia preocupados tras aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos impuso aranceles de 49% Camboya, 46% a Vietnam, 37% a Bangladesh, 32 % a Indonesia y 26% a India.

Productores franceses de coñac se tambalean por los aranceles de Trump

Con Estados Unidos –el mayor consumidor de coñac del mundo– representando una de cada dos botellas vendidas, los aranceles de Trump han dejado a muchos productores preocupados.

Subida de aranceles de EU podría costar a Francia más de 0.5% del PIB

Con el brusco aumento de los aranceles de Trump, es inminente “el riesgo de una ralentización económica, de un parón de las inversiones”, consideró François Bayrou.
Anuncio