°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En cinco semanas quedará habilitado basamento para Joven de Amajac

22 de junio de 2023 14:11

Ciudad de México. Entre cuatro y cinco semanas concluirán los trabajos para habilitar el basamento donde será colocada la réplica de la escultura Joven de Amajac en un jardín frente a la ex glorieta de Colón, en la avenida Paseo de la Reforma.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, dijo que ante la falta de acuerdos con la agrupación Mujeres que Luchan para que ésta conviviera en el mismo espacio con el antimonumento Justicia, el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (Comaep) decidió instalarla en un lugar contiguo a la glorieta, en la parte sur yendo hacia el Centro Histórico.

Señaló que se buscó el diálogo con la organización, pero no hubo ninguna respuesta, por lo que para evitar alguna confrontación se optó por este espacio que resulta idóneo para colocar la escultura, que rinde un homenaje a las comunidades indígenas, pero sobre todo a sus mujeres.

Aseguró que no se va a afectar la glorieta, ni se desmontará la figura de Justicia, pero sí se entablará el diálogo con las Mujeres que Luchan, para retirar el basamento de Colón, para que se colocado en el Museo del Virreinato, pero tampoco se hará a la fuerza y en su momento se hará su traslado.

A su vez, el secretario de Obras, Jesús Esteva Medina, explicó que anoche sólo se confinó el jardín ubicado entre Versalles, Morelos y Paseo de la Reforma, que será reconfigurado con áreas peatonales, alumbrado y vegetación.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio