°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda y oferta rebotaron 1.8% en el primer trimestre: Inegi

Imagen
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que la oferta y demanda agregada del primer trimestre de 2023 subió 1.8 por ciento con respecto al trimestre previo, cuando no reportó crecimiento, y registró un avance de 5.3 por ciento frente al primer trimestre de 2022. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
21 de junio de 2023 07:32

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló este miércoles que la oferta y demanda agregada del primer trimestre de 2023 subió 1.8 por ciento con respecto al trimestre previo, cuando no reportó crecimiento, y registró un avance de 5.3 por ciento frente al primer trimestre de 2022.

Al interior, por el lado de la demanda, destacó el alza en la inversión de 3.0 por ciento trimestral, hilando su quinto avance trimestral consecutivo, y el consumo privado de 2.2 por ciento en el primer trimestre con respecto al cuarto trimestre de 2022, su mejor avance desde el último trimestre de 2021. En su medición anual, la inversión repuntó a 9.2 por ciento, mientras que el consumo a 4.5 por ciento.

Por su parte, las exportaciones de bienes y servicios avanzaron 0.6 por ciento de manera trimestral, una ligera recuperación tras la contracción de 4.7 por ciento en el último trimestre de 2022. Con respecto al primer trimestre de 2022, las exportaciones se contrajeron 1.4 por ciento.

En tanto, el consumo del gobierno cayó 0.4 por ciento en el primer trimestre de este año, su segundo descenso trimestral consecutivo. Mientras que con respecto al primer trimestre del año pasado, avanzó sólo 0.7 por ciento.

De acuerdo con el reporte: Indicadores Trimestrales de la Oferta y Demanda y del Ahorro Bruto Cuarto del primer trimestre de 2023, la oferta, integrada por el producto interno bruto (PIB), que creció 1.0 por ciento trimestral en el periodo de referencia, ligando seis trimestres de alzas; y las importaciones, que avanzaron 4.5 por ciento en enero-marzo de 2023, luego de la contracción de 2.3 por ciento del cierre de 2022.

Con respecto al primer trimestre de 2022, el PIB creció 3.7 por ciento, tasa similar a la que reportó en el último trimestre de 2022. Mientras que las importaciones se aceleraron a 9.5 por ciento anual.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio