°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aceptar "sin regateos" resultados de encuesta, plantea Velasco a aspirantes

Imagen
Manuel Velasco planteó a los otros aspirantes a candidato presidencial de la coalición de Morena, PT y PVEM aceptar “sin regateos” el resultado de la encuesta. Foto José Antonio López / Archivo
20 de junio de 2023 13:12

El senador con licencia Manuel Velasco Coello planteó a los otros aspirantes a candidato presidencial de la coalición de Morena, PT y PVEM aceptar “sin regateos” el resultado de la encuesta.

En una carta pública dirigida a los delegados de Morena, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum, el ex gobernador de Chiapas expresó su compromiso de cuidar la unidad del movimiento y de participar en “una competencia fraterna, armoniosa y respetuosa”.

Expuso que este proceso “no es una lucha entre hermanos, entre nosotros” y les planteó trabajar “más unidos, en torno a un objetivo en común: salir unificados y legitimados”.

Incluso expresó: “estoy consciente que aparecerán las tentaciones de dividirnos y debilitarnos, entonces será momento de actuar sin egoísmos, con generosidad y lealtad al movimiento que nos da la oportunidad de coordinarlo y defenderlo”.

La carta también está dirigida a Gerardo Fernández Noroña, aspirante por el PT.

Carta emitida por Manuel Velasco y dirigida a los aspirantes para el proceso interno de Morena, el 20 de junio de 2023. Imagen tomada de Twitter @VelascoM_

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio