°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía AMLO una segunda carta a Israel para extraditar a Zerón

20 de junio de 2023 08:51

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ha enviado una segunda carta a las autoridades de Israel para urgir su colaboración para extraditar al ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, artífice de la llamada “verdad histórica” sobre los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa, para lo que incurrió —de acuerdo a las autoridades— en actos de tortura.

“Ya mandé al primer ministro de Israel (Benjamin Netanyahu) la segunda carta para que nos ayuden en la extradición de Zerón. Es la segunda, porque no puede ser que Israel proteja bajo ninguna circunstancia a un torturador”, argumentó esta mañana el mandatario en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Remarcó que hay versiones de que Israel no ha colaborado con la extradición del ex funcionario debido a que era uno de quienes adquirían los equipos de espionaje del malware Pegasus, justamente fabricado por una empresa israelí.

Como lo hizo el pasado 30 de mayo, cuando anunció que enviaría esta segunda misiva, el tabasqueño subrayó que ningún país del mundo ni nadie puede proteger a torturadores. Y menos aún un Estado que representa a una comunidad (judía) que ha sufrido represión, tortura y exterminio.

Por ello, se dijo seguro “que la comunidad judía en México nos va a ayudar también, porque no se puede permitir esto”.

El jefe del Ejecutivo apuntó: “Existe la versión que la protección es porque compraban los equipos de espías de espionaje que son de Israel y eso los protege. ¡Imagínense, por un negocio, por una compraventa, por dinero, proteger a quienes violan derechos humanos!”

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio