°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corea del Norte califica visita de Blinken a China como “viaje de súplica”

Imagen
Tras la reunión del lunes, Blinken declaró que instaba a China a alentar a Corea del Norte para detener el lanzamiento de misiles. Foto Ap
20 de junio de 2023 18:25

Seúl. Corea del Norte criticó el miércoles la reciente visita a Pekín del secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, llamándola “viaje de súplica” para calmar las tensiones, en lo que calificó como un fracaso de la política para presionar a China.

En uno de los intercambios más significativos entre Estados Unidos y China desde que el presidente estadounidense, Joe Biden, asumió el cargo, Blinken y el presidente chino, Xi Jinping, se reunieron el lunes y acordaron estabilizar su intensa rivalidad para que no derivara en un conflicto.

Tras la reunión del lunes, Blinken declaró que instaba a China a alentar a Corea del Norte para detener el lanzamiento de misiles, ya que Pekín ocupa una posición "única" para presionar a Pionyang a entablar un diálogo.

En un comentario difundido por la agencia de noticias norcoreana KCNA, Jong Yong Hak, quien es descrito como analista de asuntos internacionales, dijo que la inusual visita tenía como objetivo suplicar por la relajación de las tensiones, ya que el “intento de presionar y contener a China puede convertirse en un boomerang que llevaría a un impacto fatal a la economía de Estados Unidos”.

“En una palabra, el reciente viaje relámpago del secretario de Estado estadounidense no puede juzgarse de otro modo que como un vergonzoso viaje de súplica del provocador que admite el fracaso de la política de presionar a China”, decía el comentario.

Se espera que Daniel Kritenbrink, subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, quien también estuvo en el viaje a Pekín, visite Corea del Sur el miércoles para exponer a los funcionarios de Seúl sobre los dos días de conversaciones en China, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Daniel Noboa gana segunda vuelta presidencial en Ecuador; Luisa González desconoce resultados

Noboa celebró una victoria "histórica", mientras González y sus seguidores denunciaron irregularidades, exigiendo un recuento. La jornada se desarrolló bajo estado de excepción y fuertes medidas de seguridad.

Luisa González desconoce resultados en Ecuador; pide recuento de votos

Con 90% del escrutinio, Noboa lidera con 56 por ciento frente a 44 por ciento de la candidata opositora, informó el Consejo Nacional Electoral.

En Ecuador, Noboa aventaja en la elección presidencial con 55% de los votos

Los electores parecen respaldar su enfoque de "mano dura" contra el rampante narcotráfico y la creciente violencia en el país
Anuncio