°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan Sedeco e industria captar inversión automotriz en zona metropolitana

Imagen
La Sedeco y el clúster automotriz anunciaron una alianza con el fin de captar una inversión de 12 mil millones de dólares en los próximos ocho años para la zona metropolitana, el 20 de junio de 2023. Foto Bertha Teresa Ramírez
20 de junio de 2023 13:32

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco) y el clúster automotriz, al que se integran 110 empresas del ramo en el estado de México, anunciaron una alianza con el fin de captar una inversión de 12 mil millones de dólares en los próximos ocho años para la zona metropolitana y convertir a la región en la zona más poderosa para la manufactura automotriz y el desarrollo de la electromovilidad en el país.

Al dar a conocer lo anterior, Fadlala Akabani, titular de Sedeco, señaló que “la división política no debe ser una limitante para sumar esfuerzos y de esta manera, ser más competitivos, más complementarios para ofrecer mejores productos y estar a la altura de las necesidades económicas y productivas que requiere en este momento nuestro país”.

El reto es enfrentar la relocalización de empresas o nearshoring y ampliar las operaciones que ya componen el clúster automotriz con miras a atender el mercado más grande del mundo en materia automotriz que es Estados Unidos, indicó.

En conferencia de prensa en el Club de Industriales, acompañado de Eliza Crespo, presidenta ejecutiva del Clúster Automotriz Edomex-CDMX, explicó que pareciera que no hay industria automotriz en la capital pero en la Ciudad de México existen 154 empresas que participan en el sector, dedicadas a la fabricación de automóviles y camiones, de las cuales nueve son exclusivamente oficinas, entre éstas: Nissan, General Motors, Dina.

Indicó que de estas 154 empresas localizadas en la capital, 127 son fabricantes de autopartes para vehículos automotor y 18 son fabricantes exclusivos de carrocerías y remolques.

La población que está ocupada en estas 154 unidades económicas alcanza las 32 mil personas en la Ciudad, “esta es la dimensión de la participación de la CDMX en la industria automotriz”, dijo al destacar el complemento que se busca afianzar con el estado de México.

En su oportunidad, Eliza Crespo destacó que “la verdadera fortaleza que tiene México está en la industria de autopartes porque es la principal generadora de fuentes de empleo”.

El sector inició este 2023 con un aumento en sus exportaciones y de acuerdo con la industria nacional de autopartes el 37 por ciento de la inversión recibida por el fenómeno de la relocalización de empresas (neoshoring) corresponde a la fabricación de autopartes.

Destaca Sheinbaum reapertura de cuatro estaciones más de la L1 del Metro

La mandataria remarcó que el gobierno federal apoyará a la administración capitalina para terminar el último tramo del Tren Insurgente

Nombran a Fabián García como nuevo fiscal de infancias en la CDMX

García es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y tiene maestría en Derechos Humanos y Perspectiva de Género por el Instituto Estatal de Seguridad Pública de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

Detienen a tres sujetos en Benito Juárez con más de 270 dosis de droga

Además gracias al C5 localizaron a sujeto que disparó contra automovilista; y fue frustrado un robo a una tienda de autoservicio en Mihuel Hidalgo.
Anuncio