°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mazahuas protestan por retraso de dos años en construcción de Universidad

Imagen
Mujeres mazahuas durante una protesta en el Eje Central y Avenida Juárez, en la CDMX, en febrero pasado. Foto Alfredo Domínguez
19 de junio de 2023 11:57

Ante el retraso en la construcción de una Universidad del Bienestar Benito Juárez, prometida desde hace dos años, integrantes de la comunidad Mazahua del ejido San Antonio Pueblo Nuevo, Estado de México, protestan en las calles del centro de la ciudad de México, desde temprana hora.

Por la mañana acudieron al Zócalo, en demanda de ser atendidos en Palacio Nacional, después se dirigieron a cerrar el cruce de las avenidas 20 de noviembre e Izazaga, posteriormente se trasladaron al eje 1 poniente y avenida Chapultepec, y alrededor del mediodía cerraron el cruce de avenida Reforma e Insurgentes.

Decenas de habitantes de la comunidad mazahua, caminan bajo el sol y advirtieron que de no obtener solución obstruirán el Sistema Cutzamala, que abastece del 33 por ciento de agua a la ciudad de México.

Los manifestantes portan cartulinas con la demanda de la construcción de la universidad e imágenes del predio donde se realizará la obra, en la que se prevé que estudien 170 jóvenes las carreras de Enfermería y Obstetricia.

Juana Primero, una de las representantes de la comunidad, dijo que desde hace dos años no hay avance en las obras, “queremos saber si se va a construir la Universidad, los recursos no se han empleado se tomaron la foto con la presidenta municipal, los comisariados no hacen nada”. Aseveró que los jóvenes toman clases al aire libre en un predio prestado.

Se extiende temporada de incendios por sequía y cambio climático: Conafor

El 98 por ciento de los incendios forestales en México son provocados, señala César Alberto Robles, gerente general de Manejo de Fuego de Conafor.

Protestan integrantes de la UNTA en Segob y Conagua

Denuncian problemáticas existentes en el campo, como la falta de agua, mejoras ambientales, más servicios de salud y mayor presupuesto al sector agrario.

Confirman muerte de menor de edad en Durango diagnosticada con gripe aviar

La Senasica y autoridades de agricultura de Durango realizan las pruebas en las granjas avícolas y hasta el momento, de las 26 revisadas no se ha detectado ningún caso de gripe aviar.
Anuncio