°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Enfoque de China: Cooperación global es vital para protección de derechos humanos en tiempos digitales: Expertos

Imagen
Ceremonia inaugural del Foro sobre Gobernanza Global de los Derechos Humanos en Pekín, capital china, el 14 de junio de 2023. Foto Xinhua / Li Xin
19 de junio de 2023 12:33

El desarrollo de la tecnología digital trae tanto oportunidades como desafíos para la protección de los derechos humanos, lo que exige una mayor cooperación global, de acuerdo con académicos y funcionarios que asisten a un foro sobre el tema que se celebra por estos días en Beijing.

El Foro sobre Gobernanza Global de los Derechos Humanos fue inaugurado el miércoles en la capital china. El evento, con una duración de dos días, ha atraído a más de 300 participantes de casi 100 países y organizaciones internacionales.

Diversos expertos han señalado en el foro que la causa de la protección de los derechos humanos puede beneficiarse de los avances tecnológicos. "La tecnología digital puede ayudarnos a acceder a diferentes puntos de vista", dijo Zoon Ahmed Khan, investigador del Centro para China y la Globalización. "Se puede utilizar para promover nuestro conocimiento mutuo y generar consensos", agregó.

China ha aprovechado el papel de la tecnología digital para garantizar la protección de los derechos humanos en varios campos, incluida la reducción de la pobreza, la educación, la atención médica y la justicia, entre otros, según Liu Huawen, vicepresidente de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Academia de Ciencias Sociales de China. "

La rápida transformación digital, incluidos los avances en inteligencia artificial, está remodelando nuestro mundo, a menudo superando el establecimiento de las garantías necesarias de derechos humanos por parte de los reguladores", dijo, por su parte, Veronica Birga, Jefa de Gabinete de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en la ceremonia de apertura del foro.

Académicos tanto de China como del exterior se hicieron eco de las observaciones de Birga, y señalaron que el progreso tecnológico también puede plantear nuevas amenazas para la promoción de los derechos humanos.

Los derechos de la gente a la privacidad y la igualdad han sido cuestionados por la tecnología digital, manifestó Shi Anbin, profesor de la Escuela de Periodismo y Comunicación de la Universidad Tsinghua, quien añadió que tales problemas no se limitan a un solo país, sino que los enfrenta el mundo entero.

La internet puede ayudar a las personas a obtener información sin límites, pero a veces se puede abusar de ella para impulsar la propagación de discursos de odio y la difamación, lo que socava la protección de los derechos humanos, de acuerdo con Noor Aziah Mohd Awal, vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de Malasia. Ella señaló que los niños son especialmente vulnerables a la explotación en línea y deben ser protegidos de sus perjuicios.

Para hacer frente a los efectos negativos de la tecnología digital en los derechos humanos, China ha adoptado un enfoque centrado en las personas y basado en la ley, señaló, a su vez, Ma Changshan, decano del Instituto de Investigación del Estado de Derecho Digital de la Universidad de Ciencias Políticas y Derecho del Este de China.

Ma también pidió construir "una comunidad de civilización digital", con el objetivo de aprovechar la fuerza de todos los países del mundo para abordar los desafíos que enfrentará a futuro la gobernanza mundial de los derechos humanos.

Organizado conjuntamente por la Oficina de Información del Consejo de Estado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China, el tema del foro es "Igualdad, cooperación y desarrollo: El 30° aniversario de la Declaración y el Programa de Acción de Viena y la gobernanza global de los derechos humanos".

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio