°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reguladores alistan multas a UBS por malas gestiones en Credit Suisse

Imagen
Logotipo de la empresa de servicios financieros UBS en imagen de archivo. Foto Reuters
19 de junio de 2023 17:53

UBS enfrenta multas por cientos de millones de dólares debido a la mala gestión de Archegos Capital por parte de Credit Suisse, después de que los reguladores británicos, suizos y estadunidenses concluyeran sus investigaciones, informó el lunes el Financial Times.

UBS pidió a la Reserva Federal de Estados Unidos, a la Autoridad de Supervisión de los Mercados Financieros de Suiza y a la Autoridad de Regulación Prudencial del Reino Unido que publiquen sus conclusiones y anuncien conjuntamente las posibles sanciones a finales de julio, indicó el FT.

El regulador británico podría imponer una multa de hasta 100 millones de libras (127.81 millones de dólares), mientras que la sanción de la Fed podría alcanzar los 300 millones de dólares, señaló el periódico, añadiendo que Credit Suisse había reservado sólo 35 millones de dólares para posibles multas.

La Autoridad Suiza de Supervisión de los Mercados Financieros no tiene potestad para multar a instituciones financieras, dijo en mayo su presidenta, Marlene Amstad.

La quiebra de Archegos se debió al uso agresivo por parte de su fundador, Hwang, de swaps de rentabilidad total, un tipo de contrato financiero, para aumentar el tamaño efectivo de sus posiciones en el mercado. La desaparición de la empresa con sede en Nueva York causó pérdidas de miles de millones de dólares a Credit Suisse.

UBS completó la semana pasada la adquisición de emergencia de Credit Suisse, forjando un gigante suizo de la banca y la gestión de patrimonios con un balance de 1.6 billones de dólares.

En mayo reservó cuatro mil millones de dólares para posibles demandas por el acuerdo con Credit Suisse, según una presentación.

Fabricantes de prendas del sur de Asia preocupados tras aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos impuso aranceles de 49% Camboya, 46% a Vietnam, 37% a Bangladesh, 32 % a Indonesia y 26% a India.

Productores franceses de coñac se tambalean por los aranceles de Trump

Con Estados Unidos –el mayor consumidor de coñac del mundo– representando una de cada dos botellas vendidas, los aranceles de Trump han dejado a muchos productores preocupados.

Subida de aranceles de EU podría costar a Francia más de 0.5% del PIB

Con el brusco aumento de los aranceles de Trump, es inminente “el riesgo de una ralentización económica, de un parón de las inversiones”, consideró François Bayrou.
Anuncio