°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a la FGE investigar posible maltrato animal en Puebla

Imagen
Presunto chat entre la agresora del animal y quien se lo dio en adopción. Foto Tomada de redes sociales
16 de junio de 2023 15:58

Huauchinango, Pue. Vanesa, una menor de edad residente de este municipio, dio muerte a un perro al que pidió en adopción, según capturas de pantalla de la conversación que ella sostuvo con el amigo que le entregó al canino, lo cual ha generado gran indignación y la exigencia de asociaciones protectoras de animales para la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla intervenga para hacer justicia.

De acuerdo con las versiones existentes, el hecho se descubrió debido a que la menor publicó en sus estados de redes sociales las fotografías del perro ya asesinado, con un mecate amarrado del cuello, cadera y patas traseras.

En las capturas de pantalla de la conversación por Whatsapp, su amigo le cuestiona sobre ese actuar y le reprocha el haber pedido al perrito, ante lo cual se lee que ella confiesa que su intención fue en todo momento cometer ese acto de crueldad contra el animal.

Supuestamente la autora de ese hecho es estudiante de bachillerato de este municipio; las organizaciones defensoras de animales elevaron la exigencia para que se investigue el caso y se sancione a la autora del crimen.

En la petición de justicia se hace notar que la edad no debe ser un impedimento para llevar a cabo el procedimiento de ley, pues se trata de un acto que llevó a cabo con toda premeditación y el cual incluso exhibió públicamente.

 

 

 

 

 

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
Anuncio