°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Temperatura media global supera umbral de 1.5 grados Celsius

Imagen
Un pájaro vuela más allá de la puesta de sol detrás de las nubes y los tejados en el distrito Kreuzberg de Berlín, Alemania, el 14 de junio de 2023. Foto Afp
15 de junio de 2023 14:01

La temperatura media global ya superó el umbral de 1.5 grados Celsius durante los primeros días de junio, límite establecido en las negociaciones globales sobre cambio climático, con lo cual el riesgo es alterar las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida, lo que llevaría a un aumento del nivel del mar de más de un metro.

El Centro Europeo de Meteorología a Mediano Plazo y el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea reportaron que ese umbral ya se rebasó, mientras siguen las ondas de calor en México, que de acuerdo con expertos, es uno de los países más vulnerables al cambio climático.

En 2018 el equipo de expertos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), en el informe especial sobre el calentamiento global de 1.5 grados señaló que ese aumento de la temperatura llevaría a riesgos asociados al clima que afecten la salud, subsistencia, seguridad humana y alimentaria así como el suministro de agua y el crecimiento económico. Advirtió que ese aumento en la temperatura afectaría a miles de especies, ya que el 8 por ciento de plantas, 4 por ciento de vertebrados y 6 por ciento de insectos perderán sus hábitats.

En México, debido a su ubicación geográfica, la temperatura aumenta más rápido que el promedio a nivel global, pues ha crecido en 1.69 grados centígrados (a partir del periodo base de entre 1900 y 1930) y supera la meta prevista de 1.5 grados en el planeta para evitar mayores daños por el calentamiento global, reportó en noviembre Francisco Estrada, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático (PINCC) de la UNAM.

Comienza la aplicación en México de la prueba PISA

En un comunicado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que la prueba inició en 61 planteles y tendrá una duración de 30 días hábiles, entre abril y mayo.

Se reanudarán clases en CCH Naucalpan el 21 de abril

Tras la agresión de un docente, la dirección del plantel educativo justificó que se está haciendo un "analisis integral', para que no se repitan este tipo de incidentes.

Conforman coalición para incidir en revisión del T-MEC en materia de DH laborales

En México, “persisten prácticas antidemocráticas en sindicatos, condiciones de trabajo precarias", denuncian una veintena de organizaciones sindicales y de sociedad civil.
Anuncio