°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productores de maíz liberarán el aeropuerto de Culiacán

Imagen
Productores de maíz en Sinaloa bloquearon los accesos del aeropuerto de Culiacán, en Sinaloa. Foto cortesía ‘El Debate de Sinaloa’
15 de junio de 2023 11:00

Culiacán, Sin. Productores de maíz anunciaron que liberaran este jueves el aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, luego de casi dos días de mantener sitiadas las instalaciones.

Los labriegos informaron que esa determinación fue tomada tras el anuncio del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya de que no tendría una reunión con los agricultores a menos que se retiraran, y del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que su gobierno “no permite chantajes de personas acostumbradas a la corrupción”.

Esto luego de que el mandatario explicara en su conferencia matutina (la mañanera) que el aeropuerto estaba tomado por alrededor de 200 productores, alentados por un “partido político y una organización de productores de elite”, ya que el programa de precios de garantía si se está llevando a cabo para todos aquellos productores que siembran hasta 20 hectáreas.

“Estamos cumpliendo con todos los compromisos se les está atendiendo como no se hacía antes, sin embargo, este movimiento lo están alentando adversarios nuestros de un partido político y también una organización de productores de élite que eran antes los que se beneficiaban. Siempre se quedaban con todos los subsidios que se destinaban al campo ahora la política es atender primero a los pequeños productores sean ejidatarios o pequeños propietarios ellos tienen garantizados su precios justos”, señaló López Obrador.

En respuesta al mensaje del mandatario, el presidente del Comité Campesino de Navolato, Arnoldo Verdugo, dio a conocer que el Aeropuerto Internacional de Culiacán, sería liberado para acudir con el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Se espera que en el transcurso del día se normalicen las actividades y los vuelos.

 

 

 

 

 

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio