°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Robo a camiones de carga sigue siendo un problema: Canacar

Imagen
“Desafortunadamente los delitos, como todos lo sabemos, se dan en todo el país”, dijo el presidente de ese organismo del sector privado, Miguel Ángel Martínez Millán. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
15 de junio de 2023 13:47

Ciudad de México. En el primer cuatrimestre del año el robo a camiones que transportan mercancías ha aumentado 10 por ciento respecto a igual periodo del año pasado, de acuerdo con datos del Secretariado Nacional Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, situación que es considerada por la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) como un “problema no menor”.

El presidente de ese organismo del sector privado, Miguel Ángel Martínez Millán, quien no ofreció datos de cuáles son los delitos de los que es víctima el sector que representa, sólo comentó que “nadie escapa el fenómeno de la seguridad de las carreteras del país, pues se trata de un problema estructural que tiene varias décadas y requiere el trabajo de cada uno de los actores que estamos implicados”.

“No es un reto menor, sin embargo, sentimos un gran involucramiento (por parte de las autoridades). Hay muchas áreas de oportunidad y estamos trabajando. Desafortunadamente los delitos como todos lo sabemos se dan en todo el país”, dijo.

Comentó que a 78 días de haber asumido la dirigencia de Canacar ha sostenido reuniones “productivas” con la Guardia Nacional, con el Ejército, con la Marina, así como algunos gobiernos estatales, quienes al mostrado una gran apertura y han sido receptivos a sus inquietudes.

“Nuestro objetivo es incrementar la cooperación con los gobiernos de los estados y los municipios, en ellos recae buena parte de la responsabilidad para atender muchos de los delitos que se cometen en nuestra contra”.

Subrayó que es importante que estados y municipios tengan una buena comunicación con la federación para enfrentar este fenómeno. “Por nuestra parte, nos comprometemos a seguir equipando nuestras unidades con todas las tecnologías en materia de seguridad”.

El dirigente comentó que los estados con mayor incidencia de robos a camiones son Puebla, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, entre otros.

Martínez Millán reiteró que el autotransporte de carga aporta 3.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) y depende directa e indirectamente 6 millones de personas, además de atender a 101 ramos de la economía del país.

El sector moviliza 548.1 millones de toneladas, lo que equivale a 81 por ciento de la carga terrestre y 56.8 por ciento de la carga doméstica total.

El dirigente de Canacar comentó que el sector también enfrenta otros retos como la fata de operadores.

Apuntó que en los últimos años el sector autotransportes de carga tiene un déficit de más de 50 mil operadores en todo el país, lo que provoca un número importante de nuestra flota esté parada el día de hoy, lo que provoca pérdidas económicas importantes, pero no especificó a cuánto asciende el daño económico.

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio