°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros disidentes cierran escuelas sede de votación sindical

14 de junio de 2023 09:45

Maestros disidentes de la sección 9 participan en el cierre de diversas escuelas que hoy serán sede de la votación para la renovación de su dirigencia seccional. Los docentes inconformes señalaron que “no hay democracia sindical, si no se permite la participación de todas las expresiones sindicales, y a la planilla Roja no le dieron registro para participar”.

En la primaria “Florencio M. del Castillo” en la colonia San Rafael, decenas de educadores han “tomado” la sede, tras señalar que es una “simulación, no hay una elección con piso parejo”.

Destacaron que ha sido el magisterio disidente “quienes hemos mantenido la lucha por la defensa no sólo de nuestros derechos, sino de la educación pública”.

Ante la puerta de acceso al plantel afirmaron: “no nos engañemos, la cúpula charra del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) son los mismos de siempre, los que viven de nuestras cuotas. Los que no hicieron nada cuando nos impusieron la mal llamada reforma educativa, y ahora resulta que son los más obradoristas”.


Enfatizaron que pese a tener doble plaza laboral, la mayoría debe vivir en el Estado de México porque “no nos alcanza con los préstamos de vivienda que nos dan, porque hoy tenemos que seguir pidiendo por favor que nos den derechos y un salario digno. No podemos seguir engañados, este es el momento de hacer un cambio”.

Con carteles con la leyenda “disculpen las molestias, democracia sindical en construcción”, los profesores disidentes insistieron en que mantendrán las lucha por sus derechos y por la elección “realmente democrática de nuestros representantes”.

Francisco Bravo, candidato a secretario general de la sección 9 de la Planilla Roja Democrática, señaló que “estamos viviendo la manifestación de la antidemocracia, del secuestro de nuestro sindicato por una cúpula charril que a toda costa quiere imponer siempre las dirigencias sindicales”.

El líder magisterial recordó que en la sección 9 “llevamos 25 años esperando un proceso de renovación estatutaria de nuestras dirigencias, pero con democracia y piso parejo, pero en esta jornada electoral no está abierto el espacio para que todos participemos porque que siempre aplican tácticas dilatarías y argumentos legaloides”.

Otra de las sedes que fue “cerrada” por educadores disidentes es la escuela primaria “Ignacio M. Altamirano” en la colonia Guerrero, donde se concentran decenas de profesores disidentes que han impedido el paso de votantes.

En tanto, educadores de diversas zonas escolares en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc se movilizaron para bloquear diversas sedes de votación, en las que han expresado su rechazo a los que consideraron un “nuevo charrazo de la cúpula del SNTE”.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio