°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco de China reduce tipo de interés clave para impulsar economía

Imagen
Trabajadores de la construcción en China. Foto Ap
Foto autor
Afp
14 de junio de 2023 21:41

Pekín. El banco central de China redujo este jueves un tipo de interés clave para los préstamos a medio plazo con el objetivo de impulsar el crecimiento en la segunda economía mundial.

La tasa de interés para los préstamos a un año a las entidades financieras (MLF) pasó de 2.75 a 2.65 por ciento, indicó el banco central, cuya última reducción de este tipo se remontaba a agosto de 2022.

La tendencia del MLF generalmente orienta la tasa de crédito de referencia para los hogares, las empresas y los préstamos hipotecarios, por lo que es seguida de cerca por los mercados.

El banco central aseguró que esta medida debe inyectar 237 mil millones de yuanes (33 mil millones de dólares) en la economía y alentar a los bancos comerciales a conceder créditos en condiciones más favorables.

El anuncio se produce en un momento complicado para la economía china, con la publicación de indicadores decepcionantes en las últimas jornadas.

La recuperación posterior al levantamiento de las restricciones anticovid a finales de 2022 se está ralentizando y en algunos sectores ni siquiera se llega a concretar.

La inflación fue casi nula en mayo, señal de una demanda débil y un entorno empresarial complicado, y las exportaciones, motor histórico de crecimiento del país, cayeron 7.5 por ciento anual.

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio