°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean avenida Recursos Hidráulicos, piden cumplir acuerdos de movilidad

Imagen
Con toros monumentales, piedras, vehículos y troncos, desde las nueve de la mañana de este martes, los manifestantes bloquean la avenida Recursos Hidráulicos a la altura de avenida Lago de Guadalupe. Foto 'La Jornada'
13 de junio de 2023 17:34

Tultepec. Méx. Habitantes del pueblo de Teyahualco y de las colonias Diez de Junio y La Manzana bloquean la avenida Recursos en ambos sentidos y paralizan el inicio de obras del tramo elevado del Ramal Lechería-AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) del Tren Suburbano, para exigir el cumplimiento de acuerdos de movilidad para habitantes de la región.

Con toros monumentales, piedras, vehículos y troncos, desde las nueve de la mañana de este martes, los manifestantes bloquean la avenida Recursos Hidráulicos a la altura de avenida Lago de Guadalupe, exigen la presencia de autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Insistieron en que, por el trazo de la ampliación del Tren Suburbano, será cercada la línea de vías y con ello cerrados los pasos peatonales y vehiculares que habitualmente utilizan pobladores para cruzar la vía férrea.

Exigen la presencia de autoridades de la SICT para que con planos expliquen a la población sobre cómo habrán de cruzar de un lado a otro de la línea del Tren Suburbano, “¿cuáles serán las vías alternas para cientos de familias?”, dijeron.

Los inconformes aseguran que no se van a retirar en tanto no llegue una comisión de la SICT y les exhiban planos, proyectos de obras alternas, bitácoras de inicio y término de las obras y proporcionen nombres de las personas a cargo de los trabajos, para crear lazos de comunicación.

Los vecinos insisten en que no están en contra de las obras del Tren Suburbano, lo que exigen es que se les informe cuáles serán las alternativas de entradas y salidas de sus comunidades, pues históricamente cruzan las vías del tren para ir de un lado a otro.

Indicaron que al parecer esta semana iniciarán los trabajos de construcción del paso a desnivel del tren, comentaron los vecinos quienes incluso emplean toros monumentales para bloquear avenidas paralelas a Recursos Hidráulicos.

En redes sociales, hubo quienes descalifican la acción de los manifestantes, pues refieren que existen acuerdos de movilidad y que en muchas de las ocasiones colonos no asisten a los encuentros informativos con autoridades federales.

Los trabajos del ramal Lechería-AIFA del Tren Suburbano se habilita sobre un tramo de 25 kilómetros de vías que cruzan por los municipios de Tultitlán, Tultepec, Nextlalpan y Zumpango, y contará con cinco estaciones: Cueyamil, Los Agaves, Nextlalpan y Xaltocan.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio