°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, actualizar la reforma electoral después de 2024: magistrado

Imagen
Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (al centro), durante la inauguración del seminario “Reforma Electoral y democracia: miradas desde el derecho común y comparado”, el 12 de junio de 2023. Foto tomada de Twitter @TEPJF_EJE
12 de junio de 2023 14:56

A casi una década de la reforma electoral aprobada en México, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata Pizaña, aseguró que es necesario actualizarla, pero que se haga de manera "prudente" y en calma después del proceso electoral 2024.

Señaló que en 10 años han cambiado muchas cosas que dejan a las leyes electorales poco alineadas con la coyuntura actual, debido a la "masificación de redes sociales, cambio en el mapa político, aumento innegable de la violencia e inseguridad", por lo que confió en que en el año 2025 se apruebe una reforma electoral consensuada.

"Ha llegado el momento en el cual nos pongamos de manera prudente y racional a analizar las reglas electorales, ya no en temas de coyuntura, ya no en temas de política, viendo que quizá en 2024, 2025, más bien pareciera que será en 25, habrá una reforma electoral y ojalá esa reforma electoral pueda ser prudente, racional y por consenso, como las grandes reformas históricas que ha habido en México", aseveró.

En la inauguración del evento "Reforma electoral y democracia: Miradas desde el derecho común y comparado", en el ITESO Guadalajara, el magistrado de la Sala Superior, señaló que es imposible conocer el futuro, pero la experiencia y la trayectoria "permiten adelantarnos a hechos que sabemos probables y posibles".

Apuntó también que gracias a la interpretación jurisdiccional que han hecho los magistrados del TEPJF y a las sentencias han logrado avanzar en la protección de los derechos de personas con discapacidad, migrantes, personas de la diversidad sexual, de la diversidad de género, indígenas, afrodescendientes y en temas de paridad.

El magistrado Felipe de la Mata consideró que estos impulsos han cambiado el panorama electoral en México, por lo que hoy día el derecho electoral no es solamente lo que dice la Constitución y la ley, sino también sentencias y resoluciones de las autoridades administrativas.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio