°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sandinistas conmemoran aniversario 44 de la revolución en Nicaragua

Imagen
Aspectos de la marcha en imagen tomada del twitter @rcs_ni
Foto autor
Afp
10 de junio de 2023 20:15

Managua. Miles de partidarios del gobierno sandinista de Nicaragua que encabeza el presidente Daniel Ortega marcharon este sábado por un populoso sector de Managua en preparación de la conmemoración de los 44 años de la revolución que derrocó al dictador Anastasio Somoza.

Los participantes en la caminata, acompañada por una lluvia en el este de Managua, portaban las tradicionales banderas roja y negra del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que como guerrilla de izquierda lideró una revolución que terminó con la dinastía de los Somoza, que gobernó el país entre 1934 y 1979.

"Hay mucha fecha histórica que nos pertenece como sandinistas, le pertenece al pueblo, hoy es una caminata en homenaje a los caídos de la Colina 110", explicó a la Afp Aldo Almanza, de 35 años al recordar que en ese sector del este de la capital de Nicaragua murieron 35 jóvenes que se unieron a la insurrección sandinista en junio de 1979 al enfrentarse a tropas de Somoza.

Agregó que la caminata busca "mantener vivo el legado de esos jóvenes" que entregaron su vida por la revolución y que "en Nicaragua van a haber miles de sandinistas dispuestos a mantener todo ese legado y a defender las victorias".

Por su parte, Michelle Castillo, de 30 años, afirmó a la AFP que "caminamos en recuerdo y en memoria, abrazando todo lo que nuestros hermanos y hermanas hicieron en ese momento para dar su vida, para dar su alma, para que hoy estemos aquí".

"Estamos en paz gracias a ellos, gracias a todos nuestros héroes y mártires", señaló a la Afp Miriam Ruiz Borge, quien perdió a su hijo Rabindranath Velázquez en 1987 cuando enrolado en el ejército sandinista combatía a los rebeldes derechistas de la "contra" patrocinados por Estados Unidos.

La vicepresidenta de Nicaragua y esposa de Ortega, Rosario Murillo, indicó el viernes que con las caminatas celebrarán "la alegría de vivir en paz, gracias a los héroes, gracias a los mártires de cada lugar" en la lucha que desembocó en la revolución del 19 de julio de 1979.

La caminata sandinista concluyó con un concierto llamado "La paz, nuestra victoria" en la Colina 110.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio