°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Museo sueco expone escultura creada por IA inspirada en 5 artistas famosos

Imagen
La primera escultura de inteligencia artificial del mundo, 'La estatua imposible', inspirada en las obras de cinco maestros, incluidos Miguel Ángel, Rodin y Takamura, se exhibe en el Museo de Tecnología de Estocolmo. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de junio de 2023 09:06

Estocolmo. Un museo sueco expone La estatua imposible, una obra elaborada por programas de inteligencia artificial (AI) entrenados por las creaciones de cinco escultores, entre ellos Miguel Ángel, Rodin y Takamura.

Es una verdadera estatua creada por cinco maestros distintos que nunca habrían podido colaborar en la vida real, explicó a Afp Pauliina Lunde, una portavoz de Sandvik, la empresa que concibió la escultura por medio de tres programas de IA.

La obra, expuesta en el Museo de Tecnología de Estocolmo, es de acero inoxidable, mide 150 centímetros de alto y pesa 500 kilogramos. Representa a una mujer con la mitad del cuerpo recubierto por una especie de túnica, sosteniendo un globo de bronce en la mano izquierda.

La idea era crear una mezcla con los estilos de cinco escultores famosos que marcaron a su época: Miguel Ángel (Italia, 1475-1564), Auguste Rodin (Francia, 1840-1917), Käthe Kollwitz (Alemania, 1867-1945), Kotaro Takamura (Japón, 1883-1956) y Augusta Savage (Estados Unidos, 1892-1962).

Hay algo raro en su apariencia, uno puede sentir que no fue creado por un ser humano, subrayó Julia Olderius, responsable de innovación del museo.

La musculatura está inspirada en Miguel Ángel y la mano recuerda a las que creó Kotaro Takamura.

Para crear la obra, los ingenieros de Sandvik alimentaron a los sistemas de IA con un sinfín de imágenes de esculturas desarrolladas por estos artistas.

El programa propuso después varias imágenes en 2D que, en su opinión, reflejaban aspectos clave de cada uno de los artistas.

Nuestros ingenieros integraron estas imágenes 2D en un modelo 3D, y a partir de ahí nos centramos en la fabricación, explicó Olderius.

Al ver la escultura, la pregunta que sobresale es si se trata de una obra de arte.

Para Olderius lo es, aunque cree que es el público el que debe decidir.

También se mostró optimista en cuanto a la cuestión más general de la irrupción de la inteligencia artificial en el arte.

No deberíamos tenerle miedo a lo que la IA está haciendo con la creatividad, el concepto, el arte y el diseño, afirmó.

Sólo creo que tenemos que adaptarnos a un nuevo futuro, en el que la tecnología ocupe un lugar de pleno derecho en la creación y el diseño.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio