°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destrozos y artefactos explosivos contra Rectoría al concluir marcha

09 de junio de 2023 12:53

Ciudad de México. Decenas de alumnos de diversos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan una marcha de las inmediaciones del metro Universidad hacia la Torre de Rectoría para plantear diversas exigencias, entre ellas la destitución del titular de la Facultad de la Artes y Diseño (FAD), así como el fin de diversos “actos de violencia” supuestamente cometidos en la máxima casa de estudios.

Poco antes de las 12:30, los estudiantes universitarios iniciaron su caminata por diversos circuitos de la UNAM, en medio de consignas como “Prepa 3 no me cuida, me cuidan mis amigas”, en referencia al caso de la joven Ietza Abril Soler Cano, alumna de la Preparatoria 3, quien se quitó la vida el pasado 25 de abril en un acto que la madre de la joven y la asamblea estudiantil de esa escuela le atribuyen a tres profesores, por supuestos actos de bullyng en contra de la joven alumna de ese plantel.

Al frente de la movilización marchan los alumnos de la FAD, cuya asamblea convocó a la caminata, los cuales exigen la destitución del director de esa escuela, Mauricio Juárez Servín, a quien señalan por haber “impuesto” la recalendarización del semestre en el contexto de un paro iniciado desde el 15 de febrero en ese colegio.

En la marcha participan también estudiantes de otros planteles de la UNAM, quienes exigen solución a diversos casos de violencia de género y otros abusos que, según los inconformes, no han sido atendidos por las autoridades.

En días pasados, autoridades universitarias exhortaron a quienes participen en la caminata de este viernes a que se manifiesten de manera “pacifica” y que “no caigan en provocaciones” de grupos que “solo buscan generar violencia”.

Durante la caminata, los estudiantes entraron a diversas facultades para invitar a otros jóvenes a participar en la movilización.

 

Jóvenes encapuchados disparan un rifle de gotcha hacia la Biblioteca Central, en CU. Foto Pablo Ramos/ La Jornada

 

Al arribar frente a la biblioteca central de la UNAM, varios de los participantes en la caminata “sembraron” simbólicamente flores de papel en las cuales escribieron nombres de supuestos responsables de actos de violencia al interior de la universidad, además de recabar firmas para exigir la renuncia del director de la FAD. Algunos manifestantes se congregaron para exponer casos de agresiones en medio de expresiones de apoyo de quienes escucharon sus testimonios.

Al mismo tiempo un grupo de al rededor de 15 personas con el rostro cubierto y vestidas de negro utilizaron rifles de gotcha con proyectiles de pintura contra los vidrios de la biblioteca central. Los responsables de dicha acción trataron de hacer que la pintura manchara uno de los murales que cubre la biblioteca central, pero por la falta de alcance de la herramienta utilizada, no lo lograron.

Un grupo de los manifestantes con el rostro cubierto trataron de rociar pintura en aerosol a los lentes de las cámaras de fotógrafos, además de arrojar esa misma pintura en el rostro de una persona que iba pasando por el sitio, a quien le ordenaron a gritos que no tomara fotos y lo obligaron a mostrarles su celular para comprobar que las había borrado.

Desentendiéndose totalmente de la actividad de denuncia que varios manifestantes llevaban a cabo en las islas, los jóvenes vestidos de negro se dirigieron hacia la puerta de la torre de Rectoría donde hicieron estallar algunos artefactos explosivos, pintaron consignas con grafiti, prendieron una fogata y golpearon los cristales de la entrada del edificio con un martillo.

Un joven encapuchado fue herido al explotar un petardo en la puerta de Rectoría. Foto Pablo Ramos/ La Jornada

La marcha concluyó cerca de las 17 horas con una concentración pacífica frente a Rectoría. Las personas encapuchadas, por su parte, se retiraron del lugar, después de que una de ellas se autolesionara al aventar un petardo, y poco después se dispersaron.

Realizan primer Foro Metropolitano por la cultura de paz en planteles de Educación Media Superior

El foro contó con la participación de la comunidad escolar de 20 planteles del Colegio de Bachilleres (Colbach).

IMSS cuenta con profesionales para detectar y atender el TEA

Algunas de las principales manifestaciones del autismo incluyen dificultades para comunicarse e interactuar con otras personas.

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.
Anuncio