°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se aceptan chantajes de quienes van contra obras públicas: AMLO

09 de junio de 2023 08:32

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró este viernes que su gobierno no acepta chantajes “de quienes nos hacen movimientos para pararnos las obras” públicas, como el Tren Maya o los proyectos del Istmo de Tehuantepec.

“Quieren dinero, como era antes”, expresó en su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.

“Todos los ciudadanos deben saber que solo somos administradores del dinero del pueblo y que tenemos que cuidar el presupuesto, que no es del gobierno, es del pueblo. No es dilapidar el dinero del pueblo, hay que cuidarlo. Por eso no aceptamos chantajes”, dijo el mandatario.

El tabasqueño señaló que en gobiernos anteriores era común que cuando “se iba a hacer una obra, sacaban y sacaban dinero para permitir que se construyera la obra, para permitir que se liberara el derecho de vía. Y como robaban los de arriba, robaban los de enmedio, pues todo estaba permitido, era la robadera, y por eso no alcanzaba el presupuesto y tenían que aumentar el precio de las gasolinas, que aumentar los impuestos, que endeudar al país, porque todo lo derrochaban, todo era moches, todo era maicear”.

Señaló que además de grupos de presión y organizaciones que bloquean obras, otro mecanismo que solía ser utilizado para chantajear al gobierno y saquear fondos públicos eran las condonaciones fiscales, pero aseguró que esto también ha sido eliminado.

“Ya no se permite eso. Imagínense la gran injusticia de que pagan impuestos los obreros, los campesinos, todos los consumidores, pero no las corporaciones”, declaró.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio