°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan mineros a AMLO anular algunas concesiones a Larrea

Imagen
Mina a cielo abierto en imagen de archivo. Foto Ap
09 de junio de 2023 07:58

Representantes de diversas secciones del sindicato minero se manifestaron ayer cerca de Palacio Nacional para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador que se anule la concesión de varios yacimientos otorgados a Grupo México, donde la empresa ha desconocido la huelga declarada por los trabajadores hace casi 16 años.

A las 7 de la mañana, los trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana se apostaron en las inmediaciones de la calle Moneda con mantas y pancartas en las que le exigieron al mandatario federal que cumpla con su palabra de ayudar a quienes estallaron una huelga reconocida legalmente en Taxco, Guerrero; Sombrerete, Zacatecas, y Cananea, Sonora.

Nabor Huerta Herrera, secretario general de la Sección 65 de la mencionada organización gremial, recordó que el 30 de julio vamos a cumplir 16 años en huelga las tres secciones. Cuando AMLO anduvo en campaña (para ser Presidente) empeñó su palabra de que iba a ayudarnos a restituir nuestros derechos laborales, pero en todo este tiempo no hemos tenido respuesta.

Luego de alertar que los trabajadores de esta sección han envejecido sin tener acceso a seguridad social ni servicio médico, el dirigente enfatizó: Ojalá le quitaran las concesiones a Grupo México, para que otros inversionistas las trabajaran, porque hay algunos que sí son buenos patrones, pero Germán Larrea es el peor que podemos tener en todo el mundo.

Antonio Navarrete, también integrante de la sección 65, coincidió en que tras la inactividad en que ha estado la mina de Taxco, y la utilización de trabajadores externos por parte de Grupo México en Sombrerete y Cananea, pese al reconocimiento legal de la huelga, sería viable que el gobierno tome el control de esos yacimientos.

Las minas tendrían que ser expropiadas, aseguró, porque los bienes de la nación pertenecen a todos los mexicanos, no a Larrea, que sólo es un concesionario. El gobierno no debe permitir que este hombre siga atracando a la nación.

El líder sindical puntualizó que afortunadamente hoy contamos con nuevas leyes en materia de minería, que se deben utilizar para que se sancione a Larrea, pero también para que estas cosas no pasen de nuevo. Se le deben retirar las tres concesiones mineras a Grupo México, porque hay muchas irregularidades, y el Presidente lo sabe.

Por su parte, José Núñez Velázquez, secretario general de la sección 201 del Sindicato Minero, de San Martín Sombrerete, Zacatecas, deploró que en estos 16 años hemos sido ignorados totalmente por los gobiernos anteriores, y vemos con tristeza que en el tiempo que lleva AMLO sigue la misma situación. No hemos sido escuchados.

López Obrador, señaló, ha hecho muchas cosas buenas, pero los mineros no hemos recibido nada, por eso pedimos justicia y que voltee a vernos. Lo apoyamos, pero queremos que él también nos apoye y que no nos vaya a dejar colgados.

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.

Gabinete federal se reúne con Sheibaum tras firma de aranceles de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, son algunos de los funcionarios que han ingresado al Palacio Nacional.

Avalan diputados en lo general reforma a ley de Infonavit

En la discusión, los promotores de la iniciativa aseguraron que se trata de un logro “histórico” para garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores de menores recursos.
Anuncio