°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cotiza a 17.27 por dólar; su mejor nivel desde mayo de 2016

Imagen
Cotización del dólar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en imagen de mayo pasado. Foto Luis Castillo
09 de junio de 2023 12:40

Ciudad de México. El peso mexicano avanzaba a media jornada de este viernes y rompía de nuevo la barrera de los 17.30 unidades por dólar, a la par que la bolsa anotaba ganancias, en un momento en que los inversionistas mantienen su atención en los datos de la inflación de Estados Unidos y la decisión de la Reserva Federal (Fed) de la próxima semana.

Las miradas de los mercados se centran en la decisión sobre tasas de interés de la Fed en su reunión del 13 y 14 de junio, donde podría mantener o relajar su tono agresivo, mientras que el martes se conocerán también los esperados datos inflacionarios estadunidenses, que podrían arrojar luz sobre el futuro de la política monetaria.

La moneda mexicana se encaminaba a cerrar la semana con fuertes ganancias y cotizaba en 17.2711 unidades por dólar, con una variación de 0.53 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves, que le situaba de nuevo en su mejor nivel desde mayo de 2016.

Existen expectativas de que la Reserva Federal hará una pausa en el ciclo de incrementos de tasas, que han lastrado al dólar esta semana, señaló la directora de análisis de Banco Base, Gabriela Siller.

"Asimismo, el mercado especula que un día antes, el 13 de junio, los datos de inflación de Estados Unidos correspondientes a mayo mostrarán una tendencia a la baja, disminuyendo de 4.9 a 4.1 por ciento anual, que sería su menor nivel desde marzo de 2021", añadió.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC avanzaba a media jornada de este viernes 0.45 por ciento, a 54 mil 579.95 puntos, encaminándose a anotar la mayor ganancia semanal registrada desde marzo.

Los títulos de la operadora de restaurantes Alsea se situaban a la cabeza de las ganancias de la jornada con una subida de 3.2 por ciento, a 54.55 pesos, seguidos por un alza de 3.11 por ciento en los papeles de Operadora de Sites Mexicanos, a 16.6 pesos.

Bancos centrales aceleran hacia el futuro: IA al volante de su transformación operativa

Estas herramientas mejoran la productividad del personal sin alterar la forma en que se realiza su trabajo.

Tiene Came derecho de audiencia; puede ejercer medios de defensa: CNBV

El Consejo de Asistencia al Microemprendedor no da información financiera desde enero a las autoridades, cambio de oficinas y clientes no pueden acceder a recursos.

Se desploma en EU la confianza del consumidor y sube temor a inflación

Mayor caída trimestral desde la recesión de 1990; seis de cada 10 dicen estar muy preocupados por el costo de los comestibles.
Anuncio