°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vandalizan escultura de artesanos huicholes en el Centro Banamex

La pieza formaba parte del invaluable conjunto elaborado por artesanos huicholes, quienes, como una forma de manutención, exponen otras figuras monumentales. Foto La Jornada.
La pieza formaba parte del invaluable conjunto elaborado por artesanos huicholes, quienes, como una forma de manutención, exponen otras figuras monumentales. Foto La Jornada.
09 de junio de 2023 22:58

Ciudad de México. Una gigantesca escultura de una pelota de futbol realizada por artesanos huicholes de aproximadamente dos metros de altura que estaba expuesta en el Centro Banamex de la Ciudad de México, fue vandalizada la madrugada del pasado sábado, al término de una ceremonia de graduación del Colegio Irlandés.

Los responsables son estudiantes del citado colegio, quienes fueron encabezados por un alumno, que ya ha sido identificado de acuerdo con los registros de entrada y las cámaras de vigilancia.

Estas cámaras distribuidas en el inmueble registraron el momento en que el grupo de estudiantes, encabezado por uno de ellos, se acerca a la figura para empujarla varias veces hasta que cae.

La pieza formaba parte del invaluable conjunto elaborado por artesanos huicholes, quienes, como una forma de manutención, exponen otras figuras monumentales como jaguares, serpientes emplumadas (Quetzalcóatl), Catrinas y perros xoloitzcuintles, entre otras representaciones prehispánicas.

Los componentes principales de estas artesanías son miles de cuentas de chaquira de colores, pegadas con cera sobre una cubierta tallada de fibra de vidrio cuya demanda es muy alta en el mercado internacional, cuya elaboración toma varios meses y son objetos pertenecientes a la exposición instalada y promovida por Menchaca Studio.

Algunos empleados del Centro Banamex comentaron que “esos tres chavos empezaron a empujar y a golpear la pelota y se les vino abajo”.

En el video se observa que los jóvenes vestidos de traje, derriban la pieza y corren en estampida por uno de los pasillos incorporándose al corredor alfombrado donde se ubican todas las salas de exposiciones, junto a un restaurante.

El piso de mármol donde cayó la escultura tiene aún las huellas de los golpes.

Los empleados informaron que es muy posible que el Centro Banamex exija a la escuela y a los padres de familia de los alumnos involucrados resarcir los daños por estos hechos.

Imagen ampliada

Declara UNESCO ruta colonial de Panamá como Patrimonio Mundial

Entre los siglos XVI-XIX, el imperio español transportó a través del istmo productos procedentes de Asia y América con destino a Europa. Con tal fin, usó una red de caminos y ríos para llevar las mercancías desde la costa del Pacífico al Atlántico.

Justicia histórica: inscriben ruta sagrada Wixárika al Patrimonio Mundial de la UNESCO

La resolución se tomó esta mañana (tiempo de México) durante la 47 sesión del Comité del Patrimonio Mundial que se celebra en la sede de aquel organismo internacional en París desde el pasado día 6 y hasta el 16 de julio.

Cronología de la Ruta Wixárika

En 2023, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto prohibiendo a las mineras continuar la explotación en cinco sitios sagrados wixárika, na’ayeri, o’dam o au’dam y mexikan.
Anuncio