°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resalta AMLO alza en reparto de utilidades a trabajadores en su gobierno

Imagen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 8 de junio de 2023. Foto José Antonio López
08 de junio de 2023 08:55

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que en su gobierno ha crecido el monto en el reparto de utilidades para los trabajadores. 

Tras la reforma que se impulsó en su administración, dijo, este derecho constitucional pasó de un reparto total de 87 millones de pesos durante 2020 —año en que se aprobaron las reformas—, a 183 mil 249 para 2021; y un año después creció aún más al alcanzar un total nacional en el reparto de utilidades de 214 millones 217 pesos en 2022.

En la mañanera en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo destacó que éste ha ido un esfuerzo no sólo del gobierno, sino también de sindicatos y empresarios, al igual que en el incremento al salario mínimo. 

Esto se ha conseguido porque han ayudado los sindicatos, y han ayudado también las empresas, sólo un año, el sector empresarial no aprobó el incremento al salario mínimo, pero el año pasado fue una propuesta apoyada por el sector obrero, por el sector empresarial y por nosotros, el gobierno, el incremento, y espero que para el año próximo nos volvamos a poner de acuerdo, para que se siga recuperando el poder adquisitivo del salario”, planteó.

El mandatario apuntó que durante el periodo neoliberal hubo una pérdida en el poder adquisitivo de los trabajadores del 70 por ciento, además que se trató de una etapa de gran desigualdad donde unos cuantos “se enriquecieron como nunca en la historia de México” y la gran mayoría se empobreció.

Al inicio de la década de los 80 del siglo pasado, señaló, un salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla; en diciembre de 2018, cuando asumió la Presidencia de la República, dijo, ese ingreso alcanzaba para apenas 6.5 kilogramos de ese producto.

Con los incrementos al mini salario en el actual sexenio y pese a la inflación, resaltó el mandatario, hoy con ese ingreso se pueden comprar diez kilos de tortilla. 

En el caso del frijol, agregó, al inicio del sexenio se compraban tres kilos 100 gramos con el salario mínimo y hoy alcanza para cuatro kilos 800 gramos; el huevo pasó de poder adquirir 3.2 kilos y hoy con el mini salario  se compra 4.2 kilos.

Yo quisiera (que se pudiera comprar) más, pero fue tanto el retroceso (en el periodo neoliberal). No sé cómo es que quieren, entiendo que los corruptos deseen regresar por sus fueros, pero la gente, ¿cómo va a querer un trabajador que se regrese a esto? Un trabajador que además en este periodo le modificaron las leyes de pensiones para que cuando termine, se jubile, reciba la mitad de su salario”.

Con autorización de México, buque de EU atraca en Veracruz con fines de abastecimieto

El arribo está respaldado en lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, la cual norma lo que se denomina "el derecho de paso inocente".

Arranca gobierno federal obras para servicio de carga del Tren Maya

En Palenque, Chiapas, habrá una estación especial para unir al este tren con el Interoceánico, e impulsar la región como opción para el transporte transcontinental de grandes mercancías.

Desestima Sheinbaum previsiones del FMI sobre deuda general de México

El ente internacional no ha entendido que con la llegada de la 4T “se acabó” la corrupción y que los recursos del pueblo son para el pueblo, aseveró la mandataria.
Anuncio