°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a la Ley del Mercado de Valores no es la varita mágica: CNBV

Imagen
Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
08 de junio de 2023 12:12

Riviera Maya, QR. La reforma a la Ley del Mercado de Valores (LMV) que está a la espera de que la Cámara de Diputados se apruebe en el próximo periodo ordinario de sesiones no hará el mercado de valores mexicano más dinámico, pero sí es un ‘buen paso’ para ir quitando barreras al financiamiento de bolsa, afirmó Edson Munguía, vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En el Foro de Emisoras, que realiza la Bolsa Mexicana de Valores desde hace 12 años, la autoridad financiera destacó que la reforma a la LMV analizó el problema desde que hace cinco años el mercado de capitales está estancado, por lo que se elaboró un proyecto para avivarlo.

“Ni de lejos creemos que esta reforma vaya a hacer más dinámico el mercado de valores, pero sí creemos que es un buen paso para ir quitando barreras al financiamiento a través de bolsa”, sostuvo Munguía.

El vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores aseguró que ampliar la base de inversionistas, con políticas públicas, ayudará a hacer crecer el mercado.

Si bien hay cinco millones de cuentas abiertas en las casas de bolsa en México, el número es bajo para un país con una población de 123 millones de ciudadanos. Pero, lo importante es ampliar la población que invierte y que esta tenga educación financiera.

Edson Munguía prevé que las primeras ofertas con la nueva figura de “inscripciones simplificadas” podrían estar listas en el segundo semestre de 2024, si se aprueba en la Cámara de Diputados en breve y las regulaciones secundarias queden listas.

Aranceles afectarán a 7.3 millones de autos importados; 44% de ventas en EU: BoFA

Unos 3,6 millones (50%) provienen de México y Canadá, el 11% de Europa, el 18% de Japón y el 19% de Corea del Sur.

Wall Street se desploma; mercados mexicanos ganan en primer trimestre de 2025

El precio del oro marcó máximos históricos, al superar por primera vez en su historia los 3 mil 100 dólares por onza troy.

Genera aire contaminado pérdidas por 5% del PIB mundial

Los beneficios económicos estimados de las políticas de gestión integrada de la polución podrían llegar a 2.4 bdd para 2040.
Anuncio