°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cae ante inquietud sobre más aumentos de tasas de la Fed

Imagen
Prevén que el tipo de cambio cotice entre los 17.30 pesos y 17.45 por dólar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
08 de junio de 2023 09:27

Ciudad de México. El peso mexicano operaba este jueves casi sin cambios ante el dólar, a contramano de la mayoría de sus pares de la región, mientras la inquietud se apoderaba del mercado por crecientes apuestas a una nueva alza de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

La divisa doméstica tuvo su racha alcista más prolongada desde marzo y alcanzó nuevos máximos desde mayo de 2016, mostrando resistencia al clima de cautela que predomina en los mercados por la posibilidad de que la Fed continúe con el endurecimiento monetario en su reunión de la próxima semana.

El peso MXN= cotizaba en 17.3591 por dólar, con una pérdida marginal de 0.01 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del miércoles.

"Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los 17.30 pesos y 17.45 por dólar spot", dijeron analistas de Ci Banco en una nota enviada a clientes.

Un reporte de inflación de México para mayo también aportaba solidez a la moneda, al mostrar un retroceso del índice de aumentos de precios al consumidor a 5.84 por ciento interanual desde 6.25 por ciento anterior. La inflación subyacente cedió a 7.39 por ciento desde el nivel previo de 7.67.

La Bolsa Mexicana de Valores caía al comienzo de una jornada marcada por temores sobre el panorama de tasas de interés en Estados Unidos, en un entorno de fuertes pérdidas entre las acciones de los sectores de finanzas, transporte aéreo y consumo.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más negociadas del mercado, perdía 0.61 por ciento a 53 mil 955.67 puntos, poco después del inicio de la sesión.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".
Anuncio