°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

López Obrador: sí se cometió un ajusticiamiento en Nuevo Laredo

08 de junio de 2023 07:37

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que al parecer sí hubo ajusticiamiento de elementos del Ejército contra un grupo de civiles armados en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Interrogado en la conferencia matutina de ayer sobre los hechos del 18 de mayo en esa ciudad fronteriza –que se revelaron en un video–, el mandatario indicó que los efectivos militares ya están bajo resguardo, se sancionará a los responsables y no habrá impunidad. Incluso señaló que la propia Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha recomendando que se actúe por el delito de ejecución extrajudicial.

Garantizó que los responsables de los hechos no quedarán impunes. Me informaron y ya se está actuando. Al parecer, sí hubo ajusticiamiento, y eso no se puede permitir, nosotros no somos iguales a los anteriores gobiernos. Cuando hay un abuso, cuando hay un exceso, cuando se violan derechos humanos, tiene que castigarse a los responsables.

Ya se inició el proceso para que la Fiscalía General de la República (FGR) profundice en la investigación, apuntó, y ya está por ponerse a disposición de las autoridades competentes a los militares responsables, a todos los que participaron.

Remarcó que como convicción dentro de las fuerzas armadas, cuando uno o varios elementos de la Sedena o la Marina incurran en actitud indebida o delitos, no deben encubrirse para no manchar a la institución.

En el video, difundido hace un par de días, se observa que aun cuando los civiles ya se encuentran prácticamente rendidos, al menos 11 soldados actúan contra ellos y les disparan a quemarropa. Posteriormente habrían alterado la escena con la aparente siembra de armas.

En pasadas administraciones, externó el jefe del Ejecutivo, “las masacres se ordenaban desde arriba. La política supuestamente de seguridad la llevaba a cabo (Genaro) García Luna (encontrado culpable de vínculos con el crimen organizado en un juicio en Estados Unidos) y era la de ‘mátalos en caliente’. Era la guerra, y a los heridos los remataban y había ajusticiamientos”.

Lo sucedido en la actual administración, con abusos militares, son casos aislados, y cuando se dan se castigan, no se permiten. O sea que no somos iguales.

–¿Qué pasó entonces? –se le preguntó.

–Pues exceso de fuerza, violencia, buscando enfrentar la violencia con la violencia: todo esto que se tiene que ir desterrando, pero que se introdujo en el periodo neoliberal. Imagínense, (Felipe) Calderón declara la guerra y nombra a García Luna de secretario de Seguridad. Claro que cuando asesinaban, cuando violaban derechos humanos, cuando había masacres, cuando dominaba el narcotráfico, cuando había un narco-Estado, no había reportes (de algunos medios).

En cuanto a si el video está alterado, el Presidente indicó que se analiza el material.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio