°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reporta Condusef máximo histórico de transferencias por SPEI en mayo

Imagen
En mayo las transferencias que se realizan por medio del SPEI, el canal por el que pasan todas las operaciones del sistema financiero, sumaron 316 millones 685 mil 450, la mayor cantidad para un solo mes desde que hay registros en el Banco de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
07 de junio de 2023 10:35

Ciudad de México. En mayo las transferencias que se realizan por medio del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), el canal por el que pasan todas las operaciones del sistema financiero, sumaron 316 millones 685 mil 450, la mayor cantidad para un solo mes desde que hay registros en el Banco de México (BdeM), reveló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

De acuerdo con un análisis hecho por el organismo defensor, con cifras tomadas del banco central, el total de transferencias durante el quinto mes tuvo un incremento de 40.4 por ciento respecto a mayo de 2022 y un alza de 111.7 por ciento contra ese mismo mes de 2021.

Se trata de la primera ocasión que las transferencias por el SPEI superan las 300 millones, sin ser un mes como noviembre o diciembre, que son aquellos que tradicionalmente tienen el mayor volumen de transacciones.

Con esta nueva cifra, marzo de este año es el segundo mes en el que se efectuaron una mayor cantidad de transacciones, con 279 millones 347 mil 193 y diciembre de 2022 ocupa la tercera posición con 264 millones 999 mil 155.

“Nuevamente se confirma que el mayor número de aplicaciones móviles para celulares, propicia que operaciones que tradicionalmente se realizaban de manera presencial, ahora se procesen de forma digital o por internet, incrementando el número de operaciones ante la mayor oferta de este tipo de servicios digitales, no solo del tipo bancario”, dijo la Condusef.

En el acumulado del año, es decir, de enero a mayo, se han realizado mil 343 millones 978 mil 508 transacciones por medio del SPEI, una cantidad que supera las mil 78 millones 936 mil 688 operaciones ejecutadas por ese canal a lo largo de todo 2020.

El aumento de las operaciones realizadas por medio del SPEI también contrasta con la cantidad de dinero en efectivo que hay en el país, puesto que según la información oficial del BdeM, la base monetaria (la cantidad de monedas y billetes en circulación) inició mayo con 2 billones 662 mil 966 millones de pesos y culminó el mes en 2 billones 677 mil 686 millones.

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio