°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difunde gobierno Lineamientos para Atención de Emergencias Naturales

Trabajadores que se encontraban en una finca platanera en los poblados de Manuel Buelta y Rayón, municipio de Teapa, Tabasco, al ser rescatados en lanchas por elementos del Ejército. Foto 'La Jornada' / Archivo
Trabajadores que se encontraban en una finca platanera en los poblados de Manuel Buelta y Rayón, municipio de Teapa, Tabasco, al ser rescatados en lanchas por elementos del Ejército. Foto 'La Jornada' / Archivo
06 de junio de 2023 11:52

Con el objetivo de establecer los criterios y la mecánica para proporcionar los suministros de auxilio y asistencia ante situaciones de emergencias a las entidades del país, el gobierno federal dio a conocer el Acuerdo de los Lineamientos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.

Estos lineamientos que tiene a su cargo la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana determinarán los recursos humanos y económicos para los estados que requieran apoyo en caso de una amenaza natural cuando los gobiernos estatales no cuenten con capacidad operativa y financiera.

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) busca responder de manera oportuna a las necesidades urgentes generadas ante la inminencia, alta probabilidad o presencia de una amenaza natural, “con el fin de proteger la vida y la integridad de las personas damnificadas o susceptibles de serlo, en el marco del Sistema Nacional de Protección Civil”.

En estos lineamientos se establece que la población objetivo del Programa es la que resulte damnificada o susceptible de serlo en el territorio de las entidades que determine la Coordinación Nacional de Protección Civil a consecuencia de una amenaza natural.

“Las acciones del Programa deberán de realizarse de acuerdo con los principios de legalidad, inmediatez, control, derechos humanos, perspectiva de género, eficacia, eficiencia, racionalidad, equidad, complementariedad, transparencia en la administración de los recursos públicos y respeto irrestricto de la ley”, detalla el acuerdo publicado en el DOF.

Asimismo, señala que los suministros de auxilio y asistencia de este Programa se proporcionan a la población damnificada o susceptible de serlo, de manera complementaria a los que brindan los municipios, demarcaciones territoriales o gobiernos estatales, así como los que les otorgan las dependencias federales que intervienen en los procesos de atención de las emergencias.

Otro acuerdo publicado en el DOF señala que la Coordinación Nacional de Protección Civil también aplicará el envío de mensajes de alerta a los concesionarios autorizados del servicio móvil, para lo cual un comité técnico apoyará en el diagnóstico y toma de decisiones para emitir opiniones y recomendaciones para definir los umbrales de alertamiento a través de telefonía móvil.

Este comité técnico también establecerá medidas para reducir los tiempos de generación y envío de mensajes de alerta a través de telefonía móvil, así como asesorar y orientar técnicamente la implementación, pruebas y operación del Sistema de Envío Masivo de Mensajes.

Este acuerdo modifica los Lineamientos que establecen el Protocolo de Alerta Común conforme al lineamiento cuadragésimo noveno de los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia, los cuales habían sido publicados en el DOF el 23 de julio de 2021.

Imagen ampliada

Refuerzo militar en Sinaloa: arriban 90 efectivos de Fuerzas Especiales ante ola de violencia

La misión es la de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el Estado de derecho e inhibir los actos delictivos.

SEP inicia nueva etapa en @prende.mx con estrategia Inspira y Aprende

Es una visión con nuevos materiales audiovisuales y gráficos para TV, redes sociales y plataformas digitales, resaltó el secretario de Educación, Mario Delgado.
Anuncio