°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de destruir presa

El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó de la destrucción de la infraestructura por parte del Kremlin. Foto Afp
El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó de la destrucción de la infraestructura por parte del Kremlin. Foto Afp
05 de junio de 2023 23:59

Ucrania y Rusia se acusaron mutuamente de destruir la presa de la central hidroeléctrica de Kajovka, en el río Dniéper, a 60 kilómetros de la ciudad de Jersón, que comenzó a inundar las inmediaciones de la región.

El Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó de la destrucción de la infraestructura por parte del Kremlin y dijo que investiga la magnitud del daño, así como la velocidad y la cantidad de agua que afectarían a las zonas probables de inundación.

El alcalde de Nueva Kajovka, Vladimir Leontiev, confirmó ataques nocturnos a la central por parte de las tropas ucranias, que habrían destruido las válvulas, por lo que "el agua del embalse comenzó a descarga incontrolablemente río abajo". Minutos antes, Moscú informó de que la presa se había derrumbado "debido a los daños", señaló la agencia rusa Tass.

Leontiev declaró que las autoridades locales trabajan para enfrentar "las peores consecuencias", aunque indicó que el nivel del agua ha subido pero "hasta ahora, no hay necesidad de evacuar a los civiles". Asimismo, denunció que esto "es un acto terrorista muy serio", por lo que "estudiarán las consecuencias".

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, convocó a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional de Ucrania en relación con la explosión de la presa, afirmó el secretario del Servicio de Seguridad ucranio, Oleksiy Danilov.

El jefe de la presidencia ucrania, Andrei Yermak, manifestó que este "crimen de guerra de los terroristas rusos" constituye el delito de "ecocidio". "Los rusos serán responsables de la posible privación de agua potable para las personas en el sur de la región de Jersón y Crimea, la posible destrucción de algunos asentamientos y la biosfera", aseveró.

Asimismo, alertó de que este incidente representa una amenaza para la central nuclear de Zaporiyia. Por ello, ha remarcado que hoy "la seguridad de las personas es una prioridad".

Zelensky acusó hace meses a las fuerzas rusas -que controlan la infraestructura desde principios de la invasión- de colocar minas en las instalaciones con la intención de provocar una catastrófica inundación en las comunidades cercanas con el fin de frenar el avance de las fuerzas de Kiev.

Por su parte, los servicios de emergencia rusos también han denunciado ataques ucranianos con misiles contra la prensa, que, sin embargo, no causaron graves daños.

 

Imagen ampliada

Acusa Trump a James Comey de pedir su asesinato en publicación codificada en redes sociales

Comey, que fue despedido por Trump en 2017, retiró la publicación tras la reacción de los partidarios de Trump.

Jefe de DH-ONU advierte de "limpieza étnica" en Gaza

"Esta última andanada de bombas y la denegación de ayuda humanitaria ponen de manifiesto que parece haber un intento de cambio demográfico permanente en Gaza que desafía el derecho internacional y equivale a una limpieza étnica", declaró Volker Türk.

El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024: informe

La mayor parte de esa población en situación extrema se encontraba en Sudán y en la Franja de Gaza, y en menor medida en Malí y en Haití.
Anuncio