°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organiza Frayba acopio de víveres en Comalapa afectada por violencia

Imagen
Operativo de seguridad en el municipio Frontera Comalapa, Chiapas. Foto 'La Jornada' / Archivo
05 de junio de 2023 14:04

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), inició una campaña de recolección de víveres para apoyar a la población del municipio de Frontera Comalapa, afectada por la violencia entre grupos criminales.

“Tu solidaridad puede hacer la diferencia entre las personas que viven la violencia y escasez en el municipio de Frontera Comalapa. Súmate al acopio”, afirmó al exhortar a la población a participar en la colecta.

“La población de Frontera Comalapa nos necesita”, señaló el organismo que pidió que se done comida enlatada, harina de maíz, aceite, frijol, arroz, pastas, azúcar, café, productos de higiene personal y femenina, pañales, papel de baño, zapatos, ropa para niños, niñas, hombres y mujeres y medicamentos no caducos.

Dijo que los productos se están recibiendo de las 9 a las 17 horas en sus oficinas ubicadas en calle Brasil 14, Barrio de Mexicanos & Nicolás Ruíz 96, Barrio de Guadalupe, SCLC.

Los enfrentamientos ocurridos durante la última semana de mayo en las localidades de Nueva Independencia, conocida como Lajerío, y Candelaria, ocasionaron el desplazamiento de alrededor de tres mil personas, la mayoría de las cuales retornaron, luego de las fuerzas de seguridad ingresaron al municipio la semana pasada.

Sin embargo, muchas familias, sobre todo de Lajerío, perdieron sus pertenencias y víveres que tenían en sus domicilios, tras varios días de desplazamiento en localidades vecinas.

 

Aseguran inmueble en Oaxaca donde hallaron ducto de huachicol

Tres personas fueron detenidas y fue decomisada una pipa con hidrocarburo.

Se reúne gobernador de Yucatán con secretario general de la ONU

Según el comunicado de prensa emitido por el Gobierno local, Joaquín Díaz compartió con Antonio Guterres los avances del modelo de desarrollo estatal conocido como Renacimiento Maya.

Asegura el Ejército armas, 88 ponchallantas y dos vehículos en Culiacán

El hallazgo ocurrió en un recorrido terrestre en el poblado de La Piedrera, sindicatura de Eldorado.
Anuncio