°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Emilio Zebadúa solicita amparo para descongelar sus cuentas

Imagen
Emilio Zebadúa fue funcionario y colaborador de Rosario Roble Berlanga, ex titular de la Sedesol y la Sedatu. Foto José Antonio López / Archivo
02 de junio de 2023 15:58

Ciudad de México. A través de un recurso de amparo, Emilio Zebadúa González, ex oficial mayor de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y señalado como uno de los principales involucrados en el desvío de más de cinco mil millones de pesos en ambas dependencias entre 2012 y 2018, buscará que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordene la liberación de las cuentas bancarias que le fueron congeladas desde 2019.

El máximo tribunal del país aceptó revisar el juicio de amparo que Zebadúa González promovió para que termine el aseguramiento de cuentas decretado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El ex funcionario y ex colaborador de Rosario Roble Berlanga, logró que la Fiscalía General de la República (FGR) le otorgara un criterio de oportunidad para no llevarlo a juicio por el desvío de recursos conocido como La Estafa Maestra, y de esa manera supuestamente ha aportado datos de prueba para imputar a diversos ex funcionarios de universidades públicas y representantes de empresas fachada que se involucraron en el otorgamiento de contratos con los cuales se simuló la adquisición de bienes y servicios.

El amparo promovido por Zebadúa González será revisado por el ministro Javier Laynez Potisek quien en los próximos meses deberá elaborar un proyecto de sentencia y se analice por los integrantes de la Segunda Sala de la Corte, y allí se defina si se otorga la protección de la justicia federal y se ordena el descongelamiento de sus cuentas bancarias.

En los acuerdos dados a conocer por la Corte se menciona: “este Alto Tribunal asume su competencia originaria para conocer del recurso de revisión de la quejosa, así como de la revisión adhesiva presentada por la recurrente, todas citadas al rubro. Se tiene por admitidos los referidos recursos y con fundamento en los artículos 37 y 81, párrafo primero, del Reglamento Interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, túrnese el expediente para su estudio, al Ministro Javier Laynez Potisek".

 

 

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.
Anuncio