°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gustavo Petro anuncia salida de aliados de su gobierno en Colombia

Imagen
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronuncia un discurso durante una ceremonia militar en la Escuela Militar José María Córdova en Bogotá el 2 de junio de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de junio de 2023 12:44

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este viernes la salida del gobierno de Laura Sarabia, su mano derecha y el embajador en Venezuela, Armando Benedetti, muy cercanos al mandatario y salpicados por un escándalo de escuchas ilegales, conspiración y chantaje.

Tras el robo de un maletín con miles de dólares de la casa de Sarabia, su niñera terminó interrogada con polígrafo en la sede presidencial y luego interceptaron sus conversaciones telefónicas con un informe falso de la policía que la vinculaba con narcotraficantes del Clan del Golfo, de acuerdo a la Fiscalía.

Benedetti, un poderoso político que apoyó en campaña a Petro, le presentó a su antigua colaboradora, Laura Sarabia, y quien hasta hoy era embajador en Venezuela se sumó a la intrincada historia en un giro insospechado que deja más preguntas que respuestas. Los exfuncionarios compartían la misma niñera y se acusan el uno al otro de chantaje, trampas y conspiración.

"Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada y el embajador de Venezuela se retiran del gobierno para que desde el poder que implican esos cargos no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se van a alterar los procesos de investigación", declaró Petro en una ceremonia de ascenso de oficiales del Ejército.

"Este gobierno respeta los derechos humanos, no intercepta ilegalmente los teléfonos" de nadie, repitió con insistencia durante el discurso.

Al autodenominado "gobierno del cambio" le llovieron críticas por acudir a las viejas prácticas políticas.

Las escuchas ilegales han marcado la polarizada historia de Colombia en medio del prolongado conflicto armado y Petro, junto con algunos de sus ministros izquierdistas, fueron víctimas de ello.




El jefe de la Casa Blanca exige multar al programa '60 Minutos', de la CBS, por estar "en su contra"

“Casi todas las semanas, 60 Minutos menciona el nombre ‘Trump’ de manera despectiva y difamatoria, pero la ‘emisión’ de este fin de semana supera a todas”, expresó el mandatario en su plataforma Truth Social.

Trump congela 2 mil 200 mdd a Harvard por rechazar sus exigencias

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza

Detienen en EU a estudiante palestino durante su cita para obtener la ciudadanía

Mahdaw era residente legal en EU y contaba con la “green card” desde hace 10 años. Participó en las protestas propalestinas de la pasada primavera y es cofundador de un grupo de estudiantes palestinos en Columbia
Anuncio