°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chiapas: exhortan a diálogo a organizaciones campesinas en conflicto

Imagen
En un comunicado conjunto difundido esta noche, dijeron que en agosto de 2021 “se instaló una Mesa de Diálogo para la Construcción de Paz en Venustiano Carranza”. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de junio de 2023 23:18

La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y la secretaría de gobierno de Chiapas, exhortaron a la Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo y a la Alianza San Bartolomé de los Llanos, que se disputan 18 mil 290 hectáreas en Venustiano Carranza, “a dirimir de forma consensada cualquier diferendo y a buscar otras vías de solución pacífica”.    

En un comunicado conjunto difundido esta noche, dijeron que en agosto de 2021 “se instaló una Mesa de Diálogo para la Construcción de Paz en Venustiano Carranza”, con la participación de diferentes dependencias federales y estatales. 

Añadieron que dicha mesa “fue creada a partir de solicitudes de atención realizadas por la Organización Campesina Emiliano Zapata-Casa del Pueblo y la Alianza San Bartolomé de Los Llanos, procedentes de Venustiano Carranza, en reconocimiento a la necesidad de atender de forma responsable el conflicto territorial ene el interior de los Bienes Comunales que ha prevalecido por más de 50 años entre las dos organizaciones”. 

Sostuvieron que “en esta reunión se escuchó atentamente a las partes que dieron sus posicionamientos, su perspectiva del conflicto y coincidieron en la conveniencia de crear este mecanismo para la solución del mismo”.  

Desde esa fecha hasta ahora, abundaron, la Mesa de Diálogo “ha sesionado de forma permanente tratando de construir soluciones integrales al conflicto bajo las perspectivas de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, y bajo las premisas del diálogo, el consenso, la libertad, la responsabilidad, la buena fe, la tolerancia, la justicia y la honestidad”. 

Manifestaron que “se ha buscado que las propuestas de solución tengan una certeza jurídica que las haga viables, justas y sostenibles en el tiempo, mismas que se han proporcionado de forma escrita a las dos organizaciones”. 

Aseveraron que “de forma consensuada hemos analizado temas, tiempos de respuesta, lugares de reunión e instancias participantes; tal es el caso del acompañamiento o asesoramiento de las comisiones nacional y estatal de Derechos Humanos, así como de otras instituciones gubernamentales con distintos grados de participación. Adicionalmente, les hemos informado de los límites legales de la Mesa de Diálogo y la imposibilidad de tomar acciones de forma unilateral o que vulneren los derechos humanos de la población”.    

Ante los señalamientos de ambas organizaciones con relación a posibles riesgos de seguridad en las zonas de colindancia, “hemos turnado sus denuncias a las instituciones correspondientes para que, en sus respectivas competencias, sean atendidas”, indicaron. 

“Esta Mesa de Diálogo para la Construcción de Paz en Venustiano Carranza reitera su firme disposición a atenderlos con responsabilidad y compromiso”, concluyeron.

Congreso de Guanajuato gasta más de 3 mdp en renovación de autos

Tan sólo al presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Espadas, le fue asignada una camioneta, modelo 2024, con un valor de 937 mil 400 pesos.

Investigan autenticidad de certificados de discapacidad de IMSS Nayarit

Al menos en 15 casos se detectó que la firma del médico que validó las discapacidad de los pacientes, son falsas.

En Chiapas, agradecen a manantiales "regalo del agua" con ceremonia tradicional

Los asistentes realizaron cantos en lengua zoque y mostraron a las nuevas generaciones la importancia de conservar la naturaleza de los lugares sagrados.
Anuncio