°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inegi: creció la confianza de IP por la mejoría económica

Ante una economía resiliente y una desaceleración de la inflación, la confianza de los empresarios mexicanos mostró una recuperación en mayo, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
Ante una economía resiliente y una desaceleración de la inflación, la confianza de los empresarios mexicanos mostró una recuperación en mayo, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
02 de junio de 2023 07:28

Ciudad de México. Ante una economía resiliente y una desaceleración de la inflación, la confianza de los empresarios mexicanos mostró una recuperación en mayo, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que incluye cuatro sectores (manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros), fue de 55.7 puntos en mayo, lo que representó un avance de 2.8 puntos con relación al mismo mes de 2022, luego que en abril reportó una caída de 0.8 puntos frente al cuarto mes del año pasado.

El indicador de confianza empresarial se ubicó en mayo en un máximo histórico desde que se tienen registros, pese a que en casi todos los sectores, excepto el de servicios privados no financieros, consideran que no es el momento adecuado para invertir.

Con un crecimiento de la economía de uno por ciento trimestral y 3.7 por ciento anual, que publicó el Inegi la semana pasada, y ante un descenso paulatino de la inflación (6 por ciento anual en la primera quincena de mayo), la confianza empresarial mejoró en términos mensuales en casi todos los sectores, excepto el de la construcción, que sigue mostrando debilidad.

El índice del sector manufacturero fue de 53.3 en mayo, un avance de 0.2 puntos arriba del mes previo. Con este dato, el indicador se coloca, por quinto mes consecutivo sobre el umbral de 50 puntos, que separa el crecimiento de la contracción.

En tanto, la construcción fue de 54.3 puntos en mayo, 0.5 puntos abajo respecto a abril. Para el comercio fue de 56.5 puntos en mayo, un aumento de 0.9 puntos mensual.

En los servicios privados no financieros fue de 56.6 puntos en mayo, lo que implica un aumento mensual de 1.6 unidades, su tercer mes por encima del umbral de los 50 puntos. En su medición anual avanzó 3.7 puntos.

Incertidumbre política frena el crecimiento

La inseguridad pública que se vive en el país y la incertidumbre política son los principales problemas que obstaculizan el crecimiento económico, afirmaron especialistas consultados por el Banco de México.

De acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, en mayo, 22 por ciento considera que la inseguridad impide que la actividad avance a un mayor ritmo, mientras 14 por ciento indica que otro tema es la incertidumbre política.

Otros problemas que meten freno al dinamismo de la economía son los relacionados a la percepción de una falta de estado de derecho (14 por ciento), la ausencia de cambio estructural en México (6 por ciento), la impunidad (6 por ciento), y la corrupción (6 por ciento).

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio