°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay "resistencias" para destinar recursos a programas de salud: AMLO

Imagen
En Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que se seguirá con el objetivo de contar con un sistema de salud "mejor que el de los países nórdicos". Foto Presidencia.
01 de junio de 2023 18:20

Altamira, Tamps. El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló “que ha habido resistencias” en la secretarías de Hacienda y de Salud para destinar recursos al programa de salud de su administración, en particular para la contratación de personal del sector y la adquisición de medicamentos.

A pesar de eso, subrayó que se seguirá con el objetivo de contar con sistema en la materia mejor que el de las naciones nórdicas, pues es un compromiso y lo cumplirá.

“No crean que no hay resistencias, hasta internas. En Hacienda, en la misma Secretaría de Salud, (dicen): ‘¿Cómo que va a haber medicamentos gratuitos? ¿Cómo que se va a basificar a todos los trabajadores?’. No hay problema, sí tenemos presupuesto y ya tomamos esa decisión, es un compromiso”, remarcó al supervisar los avances del plan IMSS-Bienestar en el Hospital Altamira Dr. Rodolfo Torres Cantú, en este municipio del sur tamaulipeco.

Aseveró que aun con esas resistencias, todos los implicados en la meta harán el esfuerzo que les corresponde para tener un buen sistema de salud.

“Sobre todo para la gente que no cuenta con seguridad social, para la población sin atención médica, sin seguridad social, para los más necesitados, los más pobres es que se va a tener este sistema de salud de primera”.

Ante una audiencia entregada de trabajadores de la salud, que vitoreó algunas de ls participaciones del mandatario, éste se dio tiempo de bromear: “¿Qué creen que comí?”, lanzó a la gente.

De inmediato se dio la respuesta obvia: “¡Jaiba!”. A o que el presidente aclaró que no fue ese platillo. “Catán, porque saben cómo le dicen en mi tierra (pejelagarto), porque peje no come peje”.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio