°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionarios mexicanos promueven inversión en Medio Oriente

Imagen
Foto del twitter de la subsecretaria de Relaciones exteriores de México, Carmen Moreno Toscano
01 de junio de 2023 18:11

Funcionarios del gobierno mexicano realizaron una gira de trabajo en países del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo: Kuwait, Arabia Saudita, Omán, Qatar y Emiratos Árabes Unidos para promover inversión en los principales proyectos de infraestructura de la actual administración: el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, el Aeropuerto Felipe Ángeles y la Refinería Olmeca.

La delegación presidida por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, y el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, tuvo como propósito "promover oportunidades comerciales y financieras de interés mutuo, como el desarrollo de proyectos de infraestructura, diversificación de mercados y la integración de los financieros", explicaron las dependencias en un comunicado conjunto.

En la gira, además de las reuniones con funcionarios homólogos de Relaciones Exteriores y Finanzas, hubo con representantes de fondos soberanos árabes, empresarios de diversos sectores como fintech, startups, distribución de alimentos e industria automotriz, autoridades de promoción de inversiones, entre otros. Paralelamente, representantes de empresas privadas mexicanas tuvieron encuentros con sus contrapartes de la región.

"La delegación mexicana expuso la política económica del presidente López Obrador y los proyectos de infraestructura en desarrollo en el sureste del país, enfocados en mejorar la movilidad, facilitar el comercio y la energía", informaron las dependencias. Resultado de ello, "se identificaron oportunidades concretas de comercio e inversión en sectores como alimentos, tecnología del agua en particular en el ámbito de la desalinización, industrias extractivas, turismo y agricultura".

En la visita se planteó la posibilidad de cooperación en rubros como del cambio climático, la transición energética justa y la producción del llamado nitrógeno verde y fertilizantes del mismo tipo. A la par, se acordó agilizar la conclusión de acuerdos para evitar la doble tributación, explorar otros para facilitar el comercio y estrategias para incrementar la conectividad con México.

 

Arancel de Canadá de 25% a ciertos autos de EU entran en vigor el miércoles

Ottawa "sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables", dijo el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne.

Crudo profundiza pérdidas; cotiza en mínimos de cuatro años

El Brent bajó 1.47 dólares o 2.29% a 62.74 dólares por barril, mientras el crudo WTI cayó 1.12 dólares o 1.85 por ciento a 59.58 dólares.

Restringirán horarios a transporte federal y privado en Semana Santa

La medida entrará en vigor desde el próximo viernes 11 de abril con un horario de las 00:00 horas a las 23:59 horas del 27 de abril de 2025.
Anuncio