°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno y Grupo México logran acuerdo sobre tramo ferroviario

Imagen
Elementos de la Secretaría de Marina custodian las vías de Ferrosur en Coatzacoalcos. Foto Cuartoscuro
31 de mayo de 2023 16:53

Ciudad de México. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y Grupo México lograron un acuerdo con Grupo México sobre la ocupación de un tramo ferroviario operado por una de sus filiales en el sureste del país, señalaron fuentes oficiales.

El acuerdo no incluye una compensación en efectivo, como lo buscaba Grupo México, pues la semana pasada, el mandatario aseguró que la empresa habría solicitado nueve mil 500 millones de pesos como indemnización por la medida.

“El acuerdo implica la ampliación de concesiones por vencer”, dijo, sin dar más detalles, una de las fuentes que pidió anonimato por no estar autorizada a declarar públicamente sobre el asunto.

La otra fuente agregó que el mandatario daría más detalles sobre el acuerdo en las próximas horas.

Ni Grupo México ni el gobierno respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

El pasado 19 de mayo, el gobierno federal declaró “de utilidad pública” un tramo de 128 kilómetros controlado por Ferrosur, en Veracruz. Los tramos ocupados por personal de la Marina fueron el Z, que corre de Medias Aguas a Coatzacoalcos (por 91.219 kilómetros); ZA, que va de Hibueras a Minatitlán (de 11 kilómetros); y FA, que va de El Chapo a Coatzacoalcos (de 18 kilómetros).

El mandatario justificó la medida en la importancia de la vía férrea para un vital proyecto de infraestructura que busca unir las costas del Pacífico con el Atlántico a través de un corredor comercial para desarrollar el empobrecido sur del país.

Grupo México, con negocios también en el sector de infraestructura, es encabezado por Germán Larrea, la segunda persona más rica del país.

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio