°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza Permanente periodo extraordinario para INAI

Imagen
Sesión plenaria de la Comisión permanente en el Congreso de la Unión. Foto José Antonio López / Archivo
31 de mayo de 2023 16:47

Ciudad de México. Con el voto de Morena y sus aliados, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazó aprobar que se discutiera de inmediato la petición de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado para citar a un período extraordinario de sesiones en esa cámara, el próximo 8 de junio, a fin de nombrar a dos comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI).

Se acordó mandar a comisiones la solicitud de la Jucopo, lo que prácticamente la invalida, en medio de un ríspido debate entre el grupo mayoritario y la oposición, que derivó en descalificaciones e insultos. Fue el único tema que se discutió, PAN, PRI y MC acusaron a los guindas de seguir las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer al INAI y Morenistas y petistas advirtieron que no aceptarán los excesos del poder judicial, que invade facultades del legislativo.

“Tengan dignidad, defiendan al poder legislativo, no podemos dejar que un juez nos truene los dedos”, recalcó el senador Morenista César Cravioto, quién insistió en que hay 76 nombramientos pendientes y por que el poder judicial sólo los urge a aprobar los tres del INAI.

Le recordó al coordinador de PAN, Julen Rementería que “por pasarse de listo” al proponer a Yadira Alarcón, de filiación panista como comisionada del INAI, el presidente López Obrador objetó ese nombramiento. “vamos a sacar todos los pendientes”, entre ellos los más de 50 magistrados electorales, aunque sea por insaculión.

El senador Rementería respondió que le tomaba la palabra, pero le recordó que en realidad Morena lo que quiere es que el INAI deje de operar, porque están en contra de la transparencia y rendición de cuentas. “Quieren ocultar la corrupción y malos manejos”, agregó la también panista Kenia López Rabadán. Ambos acusaron de que la decisión de no dar trámite de urgente y obvia resolución a la solicitud de la Jucopo y remitirla a una comisión de la Permanente “es una chicana legislativa.

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Angel Mancera, advirtió que puede haber sanciones a los senadores por no cumplir con la resolución del Vigésimo Septimo Juzgado de Distrito en Materia Administrativa, que urge a nombrar a dos comisionados del INAI.

Igualmente, el senador de Grupo Plural, Germán Martínez, pidió a los legisladores que pretenden ser candidatos a algún cargo “que se anden con cuidado porque habrá recursos en contra de quienes no respetan los amparos”.

Desde sus escaños, diputados y senadores del PT le gritaron “traidor, traidor” y furioso, Martínez respondió: “son unos agachones, culiempínense en Coahuila y vayan a lamer las botas a Guadiana”, en referencia al candidato a gobernador de Morena por esa entidad, Armando Guadiana.

El debate continúo en términos similares por al menos dos horas más. Al final, Morena y sus aliados se impusieron y con 20 votos en contra y solo 13 a favor desecharon la propuesta de discutir en ese momento, de manera urgente, la propuesta de la Jucopo de citar a un periodo extraordinario para el próximo 8 de junio.

El presidente de la mesa directiva de la Permante, Alejandro Armenta, señaló que la resolución se turnará al juzgado de distrito que ordenó esa diligencia.

 

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio