°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reduce cifra de migrantes que buscan ingresar a EU: Ken Salazar

Imagen
El embajador de EU en México, Ken Salazar en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
31 de mayo de 2023 19:14

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este miércoles que desde el fin de la política migratoria del Título 42, la cantidad de migrantes que intentan cruzar la frontera sur estadounidense ha caído a la mitad.

El Título 42 fue una política implementada por las autoridades estadounidenses en la era Trump y que con el argumento de la crisis sanitaria de covid-19 obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en México la resolución de sus procesos ante las autoridades estadounidenses. El gobierno de Joe Biden anunció su final el 11 de mayo, cuando la sustituyó por el Título 8, que implica una rápida expulsión de quienes ingresan a territorio estadounidense de manera irregular.

“Que los números de personas queriendo cruzar la frontera hayan bajado a más de la mitad demuestra que nuestros esfuerzos con las autoridades mexicanas están dando resultados, pues las personas están eligiendo las vías legales”, afirmó Salazar en una declaración difundida por la embajada tras una visita a las ciudades fronterizas de El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua.

Dijo que “que quienes buscan entrar a los Estados Unidos no se han dejado engañar por los delincuentes, los coyotes y los polleros sobre el camino de dolor que ofrecen”.

El enviado de la Casa Blanca dijo que tras recorrer ambas ciudades reafirmó “la necesidad de trabajar juntos para abordar el reto común de la migración irregular”.

Aseguró “la coordinación de las autoridades mexicanas, tanto en el ámbito local como en el federal, y organizaciones internacionales con el Consulado de los Estados Unidos en Ciudad Juárez y las autoridades estadounidenses en ambos lados de la frontera, es un ejemplo de nuestra colaboración para abordar la migración irregular y los flujos migratorios sin precedentes”.

Y agregó que “a la par de estas acciones, trabajamos para generar esperanza en las comunidades de origen y oportunidades de desarrollo en el sureste de México y Centroamérica”.

 

Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos, acusa tortura en el Altiplano

El criminal esta relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y promovió un amparo en el que señala trato crueles e inhumanos.

Inaugura Sheinbaum programa 'Sol del Norte' para instalar paneles solares en Mexicali

Durante su intervención, entre los asistentes surgió una voz que pidió apoyo para quienes requieren cuidados intensivos por el cáncer”.

Salen cientos de mujeres a protestar contra fuero de Cuauhtémoc Blanco

El opresor no sería tan fuerte si no tuviera cómplices entre las oprimidas, coincidieron y repudiaron el oportunismo político de algunos personajes como Alessandra Rojo, Xóchitl Gálvez y otras que acudieron.
Anuncio