°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban propuesta para sancionar bullying en la UAZ

Imagen
Evento de la UAZ en imagen de archivo. Foto La Jornada Zacatecas
31 de mayo de 2023 18:46

Zacatecas, Zac. Respaldada por catorce legisladores de todos los partidos políticos representados en el Congreso local, este miércoles se presentó una iniciativa de Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), qué busca reglamentar el maltrato, acoso y bullying que algunos docentes dan a los estudiantes, para evitar qué, derivado de la presunta presión y tratos indignos de maestros, terminen suicidándose algunos estudiantes.

La iniciativa de reforma, pretende evitar el suicidio de alumnos, como ocurrió a mediados de este mes de mayo, cuando un alumno homosexual, perteneciente a la Unidad Académica de Medicina Humana, quien cursaba el octavo semestre, identificado como “Diego”, -para proteger su identidad y evitar su revictimización-, se suicidó.

Los legisladores Ana Luisa del Muro García, Gabriela Monserrat Basurto Ávila, Zulema Yunuen Santacruz Márquez, Karla Dejanira Valdez Espinoza, Georgia Fernanda Miranda Herrera, Martha Elena Rodríguez Camarillo, María del Refugio Ávalos Márquez, Maribel Galván Jiménez, Susana Andrea Barragán Espinosa, Imelda Mauricio Esparza, Armando Juárez González, Ernesto González Romo y José Luis Figueroa Rangel y José Xerardo Ramírez Muñoz, pertenecientes al PT, Morena, PRI, PAN, PVEM y Movimiento Ciudadano, firmaron la iniciativa de ley, turnada a la Comisión de Educación, para su dictamen.

En la justificación de la propuesta legislativa, se planteó que se busca “incorporar la obligación a los docentes, para que en ejercicio de sus libertades de cátedra, investigación, expresión y asociación, estarán sujetas a los principios y valores de igualdad, equidad y respeto a los derechos humanos, de no discriminación a la comunidad estudiantil”.

“Quedando prohibido que los docentes y académicos ejecuten prácticas que pongan en riesgo la salud mental y física de las y los estudiantes universitarios”, entre otras normas específicas, como el obligar a la UAZ a “implementar los protocolos de denuncia para la comunidad estudiantil en los casos de acoso escolar por parte de los docentes y académicos que incurran en la violentación de los derechos humanos de algún estudiante”.

En tribuna, el diputado petista José Xerardo Ramírez Muñoz, leyó la iniciativa, haciendo énfasis en que “al enterarnos del suicidio de un joven estudiante de medicina, quien tomo esta lamentable decisión, derivado de las presiones académicas de algunos docentes de esa unidad académica, ante ello como legisladores, debemos generar las condiciones legales para que, respetando la autonomía universitaria, se pueda modificar su marco legal, a fin de que se contemplen y apliquen los protocolos necesarios que permitan actuar de manera inmediata para prevenir y contener que estas situaciones sigan ocurriendo”.

“Somos conscientes de que, se debe respetar lo que por años se ha denominado libertad de cátedra en cada unidad académica o escuela que pertenece a la Universidad, sin embargo, ello no implica el que tal libertad se convierta en un acoso escolar de los docentes o personal administrativo hacia la comunidad estudiantil”.

Se busca que, entre otros aspectos, la ley orgánica de la UAZ contemple que el Tribunal Universitario, además de conocer y resolver conflictos, fincará responsabilidades, impondrá las sanciones por violaciones a la presente ley, al Estatuto General y a sus reglamentos, y vigilará la ejecución y cumplimiento de los mismos. Además, deberá implementar los protocolos de denuncia para la comunidad estudiantil en los casos de acoso escolar por parte de los docentes y académicos que incurran en la violentación de los derechos humanos de algún estudiante”.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio