°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan Lula y Petro combatir crímenes ambientales en la Amazonía

Imagen
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par de Colombia, Gustavo Petro, acordaron en Brasilia fortalecer el combate conjunto de los delitos ambientales y el crimen organizado en la Amazonía, el 31 de mayo de 2023. Foto Presidencia de Colombia vía Afp
Foto autor
Afp
31 de mayo de 2023 12:15

Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su par de Colombia, Gustavo Petro, acordaron el miércoles en Brasilia fortalecer el combate conjunto de los delitos ambientales y el crimen organizado en la Amazonía, extendida en los territorios de ambos países.

En una reunión bilateral tras una cumbre sudamericana el martes, los mandatarios concordaron en la necesidad de combatir "madereros y mineros ilegales, ocupaciones de tierras y narcotráfico en la región" amazónica, detalla un comunicado difundido por la Presidencia brasileña.

"Vamos por un acuerdo de países de la Amazonía para revitalizarla. Incluye la defensa científica, política y militar del tercer pilar climático del mundo", escribió Petro en un mensaje en Twitter junto a una foto con Lula al finalizar la reunión en la residencia de la Alvorada.

Lula y Petro también discutieron medidas para "fortalecer" la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), integrada además por Bolivia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela que busca preservar el mayor bosque tropical del planeta.

Ambos mandatarios de izquierda volverán a encontrarse en un foro de debates científicos sobre la Amazonía que se realizará el 8 de julio en la ciudad fronteriza de Leticia, Colombia, según la nota de Planalto.

Tras ese encuentro "preparatorio", Lula será anfitrión en agosto de una cumbre de países amazónicos en la que Petro confirmó su participación, en la ciudad de Belém, capital de Pará (norte).

Allí se presentará "la ruta de revitalización de la selva", dijo Petro en su tuit.

Las alarmas se han encendido en el mundo ante el deterioro de la Amazonía, uno de los pulmones de la Tierra y cuyo territorio se encuentra mayormente en Brasil.

Tras el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, señalado por opositores y organizaciones conservacionistas por su política "antiambiental", Lula asumió su tercer mandato en enero con la promesa de reforzar los mecanismos de protección de los recursos naturales.

Entre otras metas, se propuso erradicar la deforestación ilegal en la Amazonía para 2030.

En plena selva, la ciudad de Belém también será sede de la conferencia sobre el clima COP30 en 2025.

Despliegan helicópteros surcoreanos para combatir incendio en zona desmilitarizada

La franja que separa las dos Coreas mide cuatro kilómetros de ancho y está cubierta en gran parte por bosques y humedales

Gobierno de Trump debe facilitar regreso de deportado a El Salvador: Corte Suprema

Kilmar Ábrego García fue deportado por error pese a tener una orden judicial para impedirlo.

Trump amenaza con sanciones y aranceles a México en disputa por el agua

Según el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.
Anuncio